Confirmaron nuevo caso de gripe aviar en Ohio, Estados Unidos: ya son cuatro personas hospitalizadas
Un agricultor de Ohio fue hospitalizado tras contraer gripe aviar, lo que suma cuatro casos en EE. UU. El paciente estuvo en contacto con aves de corral infectadas y ya ha recibido el alta.
- Helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York: al menos 6 fallecidos, según fuentes
- Nueva York: alcalde Eric Adams demanda al Gobierno de Donald Trump para recuperar US$188 millones en fondos federales

Un agricultor de Ohio ha sido hospitalizado tras contraer gripe aviar, lo que eleva a cuatro el número total de casos en Estados Unidos, según informó el Departamento de Salud del estado. El paciente estuvo en contacto con aves de corral infectadas, sumándose a otros incidentes recientes relacionados con el virus H5N1. Aunque ya ha sido dado de alta, su caso refuerza la creciente preocupación sobre la posible propagación de la enfermedad en humanos.
De acuerdo con CBS News, el agricultor presentó síntomas respiratorios y recibió tratamiento hospitalario antes de su recuperación. Su caso se dio a conocer pocos días después de que Wyoming confirmara su primer caso de hospitalización, el tercero en el país, relacionado con una persona que tuvo contacto con aves infectadas en un entorno doméstico. En este caso, las autoridades han optado por no divulgar información sobre el estado actual del paciente, quien recibe atención en un hospital de Colorado.
Casos previos y evolución de la gripe aviar en Estados Unidos
El primer caso de hospitalización por gripe aviar en el país se registró el año pasado en Missouri, aunque los expertos creen que el paciente dio positivo mientras estaba hospitalizado por otros motivos. Posteriormente, un segundo caso fue reportado en Louisiana, donde el afectado falleció a causa del virus.
En el caso más reciente en Wyoming, las autoridades señalaron que el paciente estuvo expuesto al virus en el condado de Platte, tras haber tenido contacto con aves de corral enfermas. Kim Deti, portavoz del Departamento de Salud de Wyoming, explicó que la exposición ocurrió "un par de días" antes de su hospitalización. Este patrón de transmisión directa entre humanos y aves infectadas ha sido el factor predominante en los casos registrados hasta la fecha.
Uno de los puntos que genera mayor inquietud es la identificación de las cepas específicas del virus H5N1 responsables de los casos recientes en Ohio y Wyoming. Según CBS News, los expertos están analizando las muestras del virus para determinar si han desarrollado mutaciones preocupantes que podrían facilitar la transmisión entre humanos o provocar enfermedades más graves.
Identificación de nuevas variantes y riesgos asociados
En el caso de Wyoming, el veterinario estatal confirmó que las aves de corral en la zona del paciente dieron positivo para la cepa B3.13 del virus. Esta variante ya había sido detectada en brotes anteriores que afectaron tanto a aves como a trabajadores del sector lácteo en EE. UU. No obstante, aún no se ha determinado si esta misma cepa es la responsable del contagio humano en el estado.
Por otro lado, una nueva cepa, denominada D1.1, ha comenzado a dominar la transmisión del virus entre aves migratorias silvestres en los últimos meses. Esta variante ha sido relacionada con un aumento en los contagios de aves silvestres a aves de corral, lo que ha afectado significativamente a la industria avícola, lo que provocó incluso un incremento en los precios de los huevos a nivel nacional. Además, la cepa D1.1 fue la causante del primer fallecimiento confirmado por gripe aviar en EE. UU., ocurrido en Louisiana, y también de un caso grave en un niño en Canadá el año pasado.
De acuerdo con los datos más recientes del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el incremento de casos de gripe en humanos este invierno ha sido impulsado principalmente por cepas estacionales del virus, sin evidencia de una transmisión sostenida de gripe aviar entre personas. Sin embargo, en ciertos casos aislados, los investigadores no han podido determinar con precisión cómo los pacientes contrajeron el virus, lo que genera dudas sobre posibles vías de transmisión aún desconocidas.