Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes en USA: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card desde febrero de 2025

Cientos de inmigrantes en EE. UU. están preocupados por las nuevas disposiciones del DHS, que limitan el acceso a la Green Card para quienes tienen TPS o Parole Humanitario desde 2025.

Inmigrantes de 4 países no podrán acceder a la Green Card por las restricciones impuestas al Parole Humanitario y TPS. Foto: composición LR/difusión
Inmigrantes de 4 países no podrán acceder a la Green Card por las restricciones impuestas al Parole Humanitario y TPS. Foto: composición LR/difusión

Cientos de inmigrantes en Estados Unidos han manifestado su preocupación por las nuevas disposiciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). A partir de febrero de 2025, quienes cuenten con el Estatus de Protección Temporal (TPS) o el Parole Humanitario en Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba enfrentarán limitaciones para acceder a la residencia permanente mediante la Green Card. Esta medida ha generado incertidumbre en las comunidades afectadas.

La Green Card, o tarjeta de residencia, otorga la residencia permanente en Estados Unidos, lo que permite acceder a varios beneficios sociales y facilita la reunificación familiar. Sin embargo, la reciente suspensión del Parole Humanitario y las nuevas restricciones al Estatus de Protección Temporal (TPS) han dificultado el proceso para obtenerla. Aquellos que dependen de estos programas deben explorar otras opciones legales para regularizar su estatus, ya que, de no hacerlo, podrían enfrentar la deportación una vez que finalice su protección temporal.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
Ante las restricciones impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional, los inmigrantes deberán explorar distintas alternativas para evitar la deportación de Donald Trump. Foto: composición LR

Ante las restricciones impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional, los inmigrantes deberán explorar distintas alternativas para evitar la deportación de Donald Trump. Foto: composición LR

¿Por qué ciudadanos de 4 países no podrán obtener la Green Card en 2025?

El Departamento de Seguridad Nacional ha informado que los inmigrantes provenientes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba tendrán nuevas restricciones para acceder a la Green Card a partir de 2025. Esta medida afecta principalmente a quienes están bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) y el Parole Humanitario, ambos creados para proteger a personas procedentes de países con graves crisis políticas, económicas o sociales.

El TPS es un beneficio que permite a los inmigrantes residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, pero no garantiza la residencia permanente. De manera similar, el Parole Humanitario, implementado en 2022, ofrecía una protección temporal contra la deportación por dos años, aunque no aseguraba un camino directo hacia la obtención de la Green Card. Con la suspensión de este programa, miles de beneficiarios se verán obligados a explorar otras alternativas migratorias.

Miles de inmigrantes en Estados Unidos enfrentan un panorama complicado tras las nuevas medidas anunciadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Foto: composición LR

Miles de inmigrantes en Estados Unidos enfrentan un panorama complicado tras las nuevas medidas anunciadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Foto: composición LR

¿Qué opciones tienen los inmigrantes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba?

Ante las restricciones impuestas por el Departamento de Seguridad Nacional, los inmigrantes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba deberán explorar distintas alternativas para evitar la deportación impulsada por el presidente Donald Trump:

  • Ley de Ajuste Cubano: algunos ciudadanos cubanos podrían optar a este beneficio si cumplen con el tiempo de estancia continuo en el país.
  • Buscar otras vías legales: programas familiares, peticiones de asilo o visas de empleo pueden ser opciones viables en ciertos casos.

Sin embargo, los ciudadanos nicaragüenses enfrentarán mayores dificultades, ya que el Parole Humanitario era una de las pocas alternativas disponibles para ellos.