Estados Unidos

Terribles noticias para inmigrantes en USA: DeSantis castigaría con pena de muerte a estos indocumentados si se aprueba el proyecto de ley

Florida avanza en políticas migratorias con la firma de dos leyes por parte del gobernador Ron DeSantis. Las normativas refuerzan el control sobre inmigrantes y proponen penas drásticas en Estados Unidos.

Florida refuerza sus políticas migratorias con la firma de dos propuestas de ley por parte del gobernador Ron DeSantis. Foto: Composición LR
Florida refuerza sus políticas migratorias con la firma de dos propuestas de ley por parte del gobernador Ron DeSantis. Foto: Composición LR

Con la firma de dos nuevas propuestas de ley, el gobernador Ron DeSantis ha fortalecido las políticas migratorias en Florida. Estas normativas intensifican el control sobre los inmigrantes en el estado e incluyen disposiciones polémicas, como la pena de muerte para ciertos casos de inmigración irregular, de acuerdo con información de CBS News.

Las propuestas de ley aprobadas por la Legislatura de Florida buscan posicionar al estado como un referente en la lucha contra la inmigración indocumentada en Estados Unidos. Además de endurecer las sanciones, las nuevas normativas establecen la creación de un organismo estatal de control migratorio, cambios en el programa de transporte de migrantes y mayores exigencias para las autoridades locales en la cooperación con las agencias federales de inmigración.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Qué inmigrantes serían castigados con pena de muerte obligatoria en Florida?

Uno de los puntos más controvertidos de la nueva propuesta de ley firmada por Ron DeSantis es la imposición de la pena de muerte obligatoria para inmigrantes sin documentos que sean condenados por ciertos delitos graves. La medida establece que quienes sean hallados culpables de asesinato en primer grado o violación infantil enfrentarán una sentencia de ejecución en Florida.

Esta disposición ha generado un intenso debate, ya que la Corte Suprema de Estados Unidos ha dictaminado en el pasado que las condenas a muerte obligatorias son inconstitucionales. Legisladores demócratas en Florida han cuestionado la legalidad de la normativa, argumentando que podría ser impugnada en los tribunales.

¿Qué otros cambios tendrían las leyes de inmigración en Florida?

Las medidas aprobadas por Ron DeSantis en Florida incluyen diversas modificaciones en la política migratoria estatal. Entre los cambios más relevantes se encuentran:

  • Creación de la Junta Estatal de Control Migratorio: Un nuevo organismo compuesto por el gobernador, el fiscal general, el comisionado de agricultura y el director financiero del estado, que coordinará esfuerzos con el gobierno federal y distribuirá 250 millones de dólares en fondos para agencias locales.
  • Endurecimiento de penas para inmigrantes acusados de delitos violentos: Se establece la prisión preventiva obligatoria para quienes sean detenidos por delitos graves con violencia, una medida ya vigente para otros casos de criminalidad severa.
  • Multas y sanciones para funcionarios locales que no cooperen con ICE: Los administradores de cárceles y sheriffs deberán colaborar obligatoriamente con las autoridades migratorias. De lo contrario, enfrentarán multas de $5,000 y suspensión de su cargo.
  • Modificaciones en el programa de transporte de migrantes: En 2023, Florida implementó un programa financiado con 12 millones de dólares para reubicar a inmigrantes indocumentados en otros estados. Ahora, el traslado solo se permitirá si el gobierno federal solicita asistencia, financia los costos y supervisa el proceso.
  • Eliminación de la matrícula estatal para estudiantes indocumentados: A partir de la firma de la ley, los jóvenes sin documentos no podrán acceder a tarifas reducidas para universidades públicas en Florida.

¿Qué comentó Ron DeSantis tras la firma de las Propuestas de Ley en Florida?

Tras la firma de las nuevas propuestas de ley, Ron DeSantis destacó que Florida ha aprobado la legislación más estricta del país contra la inmigración ilegal. En una conferencia de prensa, el gobernador aseguró que estas medidas refuerzan la seguridad del estado y alinean la política migratoria de Florida con los planes del presidente Donald Trump.

El gobernador también enfatizó que la creación de la Junta Estatal de Control Migratorio permitirá una mejor coordinación con las autoridades federales, evitando que los inmigrantes indocumentados se establezcan en Florida sin enfrentar consecuencias legales.