EN VIVO clásico Alianza Lima vs Universitario
Estados Unidos

DeSantis impulsa medidas para endurecer leyes contra la migración ilegal en Florida: ¿cuáles serían las consecuencias?

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, afirma que la iniciativa respalda la promesa del presidente Donald Trump en relación con las deportaciones a gran escala.

El gobernador de Florida sostiene que dicha medida apoya la promesa de deportaciones masivas del presidente Donald Trump. Foto: Joe Raedle/AFP
El gobernador de Florida sostiene que dicha medida apoya la promesa de deportaciones masivas del presidente Donald Trump. Foto: Joe Raedle/AFP

Florida busca endurecer leyes que frenen la migración ilegal. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, informó sobre un convenio con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que permite a la Policía de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) asumir mayores atribuciones en la cooperación para hacer cumplir las leyes migratorias federales.

"Este es el momento decisivo para poner fin a la crisis de inmigración ilegal en este país", declaró DeSantis durante una conferencia de prensa en el Capitolio estatal. Asimismo, sostuvo que esta colaboración es fundamental para facilitar la implementación del programa de deportaciones masivas prometido por el presidente Donald Trump durante su campaña electoral.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Cuáles son las consecuencias de las leyes contra la inmigración ilegal impulsada por DeSantis?

Florida se convierte en el segundo estado, después de Texas, en incorporar plenamente a sus fuerzas estatales en operativos de control migratorio dentro del territorio. Este convenio faculta a los patrulleros estatales para recibir formación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), realizar interrogatorios a sospechosos, efectuar detenciones y gestionar su proceso de deportación.

El propósito de estas medidas es frenar la inmigración irregular, enviando un mensaje claro sobre el endurecimiento de las políticas migratorias en Florida, según resaltó DeSantis. Además, la intervención de las fuerzas estatales en el control migratorio interno disminuiría la carga de trabajo de las autoridades federales, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva.

En la misma línea, el acuerdo contempla la posibilidad de que otras agencias estatales, como el Departamento de Seguridad Pública de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) y la Guardia Nacional de Florida, participen en operativos inmigratorios si se considera necesario.

 Florida se convierte en el segundo estado, luego de Texas, en integrar completamente a sus fuerzas estatales en operaciones de control migratorio interior. Foto: AFP

Florida se convierte en el segundo estado, luego de Texas, en integrar completamente a sus fuerzas estatales en operaciones de control migratorio interior. Foto: AFP

¿Qué otras leyes contra la migración ilegal en Florida busca impulsar DeSantis?

Este martes 11 de febrero, legisladores de Florida debatirán un paquete de proyectos de ley sobre inmigración ilegal. Las propuestas incluyen aumentar sanciones penales para inmigrantes indocumentados que cometan delitos, reforzar la cooperación entre agencias locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y crear una Junta Estatal de Aplicación de la Ley de Inmigración encabezada por el gobernador DeSantis. Además, se plantea imponer la pena de muerte obligatoria para inmigrantes indocumentados culpables de asesinato o abuso infantil.

"Con la promulgación de estas políticas, Florida ayudará al gobierno de Trump a cumplir con el mandato histórico del presidente de poner fin a la inmigración ilegal", afirmó DeSantis en un video publicado en su cuenta de X. “Esta es una gran victoria para la gente de Florida y demuestra que seguiremos liderando”