Estados Unidos

¿Resides en EE. UU. por más de 5 años? si cumples estos requisitos clave puedes obtener la ciudadanía americana en 2025

El proceso de naturalización estadounidense exige cumplir requisitos del USCIS, siendo la residencia permanente de al menos 5 años uno de los más comunes.

Convertirse en ciudadano estadounidense requiere cumplir ciertos requisitos del USCIS, destacando la residencia permanente legal durante al menos 5 años. En el año fiscal 2024, la mayoría de los naturalizados siguió este camino. Foto: Semana
Convertirse en ciudadano estadounidense requiere cumplir ciertos requisitos del USCIS, destacando la residencia permanente legal durante al menos 5 años. En el año fiscal 2024, la mayoría de los naturalizados siguió este camino. Foto: Semana

Convertirse en ciudadano en Estados Unidos es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Una de las vías más comunes para la naturalización es haber sido residente permanente legal o Green Card durante al menos 5 años. Durante el año fiscal 2024, la mayoría de los inmigrantes naturalizados obtuvieron la ciudadanía tras cumplir este periodo de residencia, según datos de USCIS.

Sin embargo, además del requisito de tiempo, existen otras condiciones que deben cumplirse para poder solicitar la ciudadanía. Entre ellas se encuentran la residencia física en USA durante un periodo mínimo, conocimiento del idioma inglés y educación cívica, así como demostrar buena conducta moral y compromiso con los principios de la Constitución.

 Además del tiempo de residencia, se exigen condiciones como poseer un conocimiento básico de inglés y aprobar un examen cívico. Los solicitantes deben demostrar buena conducta moral y lealtad a los principios constitucionales. Foto: Semana

Además del tiempo de residencia, se exigen condiciones como poseer un conocimiento básico de inglés y aprobar un examen cívico. Los solicitantes deben demostrar buena conducta moral y lealtad a los principios constitucionales. Foto: Semana

Requisitos esenciales para la naturalización en USA

Para solicitar la ciudadanía americana, los residentes permanentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber sido residente permanente legal durante al menos 5 años.
  • Tener al menos 18 años al momento de presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización.
  • Haber estado físicamente presente en Estados Unidos por lo menos 30 meses en los últimos 5 años.
  • Residir al menos 3 meses en el estado o distrito de USCIS donde se presentará la solicitud.
  • Tener buena conducta moral.
  • Leer, escribir y comunicarse en inglés básico.
  • Aprobar el examen de educación cívica sobre historia y gobierno de Estados Unidos.
  • Prestar el Juramento de Lealtad a los Estados Unidos.

El USCIS ofrece una Herramienta de Elegibilidad para la Naturalización, la cual ayuda a los solicitantes a verificar si cumplen con los requisitos, aunque la decisión final siempre dependerá de la evaluación individual de cada caso.

Proceso para solicitar la ciudadanía estadounidense

El proceso de naturalización sigue varios pasos, comenzando con la verificación de elegibilidad y la presentación del Formulario N-400. Luego, los solicitantes deben acudir a una cita de biometría (si aplica), completar la entrevista y aprobar el examen de educación cívica. Posteriormente, recibirán una decisión de USCIS y, en caso de ser aprobados, serán citados para prestar el Juramento de Lealtad a EE.UU., momento en el que se oficializa la ciudadanía.

Entre los beneficios que obtienen los ciudadanos naturalizados están el derecho al voto, la posibilidad de postularse para cargos públicos, acceso a beneficios federales, protección ante la deportación y la opción de ayudar a familiares a obtener la residencia o la ciudadanía. La naturalización no solo brinda estabilidad migratoria, sino que también abre nuevas oportunidades para los inmigrantes en EE.UU.