Estados Unidos

Escuelas de Nueva York refuerzan protección para estudiantes inmigrantes ante temor de redadas del ICE

Las escuelas de Nueva York refuerzan medidas de protección para estudiantes inmigrantes ante el temor de intervenciones del ICE. Las instituciones son consideradas "zonas sensibles" para proteger a la comunidad.

Las escuelas en Nueva York refuerzan medidas para las redadas del ICE. Foto: Composición LR
Las escuelas en Nueva York refuerzan medidas para las redadas del ICE. Foto: Composición LR

Las escuelas de Nueva York han intensificado sus medidas de protección para los estudiantes inmigrantes, en respuesta al temor que persiste en las comunidades ante posibles intervenciones del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Aunque estas instituciones están reconocidas como "zonas sensibles", donde los agentes no pueden realizar arrestos ni redadas, varias familias inmigrantes siguen preocupadas por casos aislados que han generado incertidumbre.

Organizaciones pro-migrantes y las autoridades educativas han reforzado sus protocolos para garantizar un entorno seguro y libre de intervención federal, capacitando al personal escolar sobre cómo actuar en situaciones de riesgo.

¿Qué implica la protección en las escuelas de Nueva York?

Las escuelas públicas de Nueva York están protegidas por la política de zonas sensibles del ICE, lo que significa que los agentes no pueden ingresar para realizar operativos sin una orden judicial. Además, las instituciones educativas no tienen la obligación de proporcionar información personal de los estudiantes al ICE.

A pesar de estas normativas, algunas familias temen que la vigilancia en los alrededores de las escuelas pueda ser utilizada como una táctica para intimidar o recopilar datos. Esto ha motivado la implementación de medidas adicionales por parte de la comunidad escolar.

Medidas de seguridad reforzadas para los estudiantes

Las autoridades escolares han desarrollado protocolos de seguridad que incluyen:

  • Capacitación al personal escolar sobre cómo reaccionar si agentes del ICE se presentan en la institución.
  • Orientación para las familias inmigrantes sobre sus derechos legales y la importancia de no compartir información sin asesoría jurídica.
  • Alianzas con organizaciones comunitarias, que ofrecen servicios legales gratuitos y asistencia psicológica para reducir el impacto del miedo en los estudiantes.

Los derechos de los estudiantes inmigrantes

Independientemente de su estatus migratorio, los estudiantes en Estados Unidos tienen derecho a recibir educación pública. Las escuelas están obligadas a garantizar un entorno libre de discriminación y a proteger la privacidad de sus datos.

Los abogados especializados recomiendan a las familias estar informadas sobre el derecho a:

  • Negar el acceso a agentes del ICE sin una orden judicial.
  • Solicitar asesoría legal en caso de una intervención.
  • Proteger la confidencialidad de los datos de sus hijos.

Reacciones de la comunidad migrante

Aunque el refuerzo de las medidas ha sido bien recibido, muchas familias inmigrantes aún sienten temor ante la posibilidad de redadas. Este miedo ha llevado a algunos padres a evitar acudir a reuniones escolares o actividades comunitarias por temor a ser identificados por las autoridades migratorias.

Organizaciones locales han redoblado esfuerzos para apoyar a estas familias, brindando información y recursos que les permitan enfrentar la situación con mayor seguridad.