UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Espectáculos

Armonía 10, Corazón Serrano y más grupos se rectifican y reafirman su presencia en las marchas

Aunque inicialmente descartaron su presencia en las manifestaciones, las agrupaciones musicales emitieron un nuevo comunicado en redes sociales y confirmaron su asistencia como respuesta a la creciente ola de inseguridad.

Grupos de cumbia reafirman su presencia en las movilizaciones del 21 y 28 de marzo contra la inseguridad ciudadana. Foto: composición LR
Grupos de cumbia reafirman su presencia en las movilizaciones del 21 y 28 de marzo contra la inseguridad ciudadana. Foto: composición LR

En respuesta a la creciente ola de inseguridad en el país, las reconocidas orquestas de cumbia Armonía 10, Corazón Serrano y Hermanos Yaipén anunciaron su participación en las movilizaciones programadas para los días 21 y 28 de marzo. La decisión, oficializada mediante un comunicado en sus redes sociales, se produce en medio de una fuerte indignación social tras el asesinato del cantante Paul Flores.

Las agrupaciones confirmaron su presencia a través de Instagram, donde expresaron su compromiso con la lucha por un país más seguro. "Estamos con ustedes y juntos vamos a alzar nuestras voces en contra de la corrupción, delincuencia y extorsión en nuestro país", señalaron en su publicación, acompañada del lema #NoQueremosMorir.

Esta postura se da luego de las críticas que recibieron tras mencionar inicialmente que no participarían en las protestas debido a su presunta politización, por lo que lo harían de manera virtual. Sin embargo, tras la presión del público y la necesidad de visibilizar la crisis de inseguridad, las agrupaciones reconsideraron su postura y decidieron unirse a la causa.

Por su parte, la orquesta Hermanos Yaipén ofreció disculpas y aclaró que su intención nunca fue alejarse de la lucha ni dejar de lado la situación. "Jamás quisimos alejarnos de esta lucha, ni minimizar el dolor y la indignación que sentimos como país. Hubo un error de comunicación, pero queremos dejarlo claro: estamos comprometidos con la exigencia de justicia y seguridad para todos", manifestaron.

¿Dónde se realizará la marcha contra la inseguridad ciudadana?

La movilización, convocada para las 5 de la tarde en la Plaza San Martín, responde al alarmante incremento de la criminalidad y, en especial, al reciente asesinato de Paul Flores, quien fue víctima de un ataque armado mientras se trasladaba en el bus de la orquesta. Aunque la ruta de la marcha no ha sido definida con exactitud, se espera que la protesta se dirija hacia el Congreso, en un intento por exigir medidas concretas que garanticen la seguridad de la ciudadanía.

Agrupaciones musicales hacen un llamado a la unión

Frente a la alarmante situación de inseguridad, las principales orquestas del Perú han emitido un contundente mensaje de solidaridad. En un comunicado conjunto, se exhorta: "Unámonos, es el momento de exigir parar esta ola criminal". Este llamado va más allá de los artistas, extendiéndose a los medios de comunicación, las marcas y a la sociedad en su conjunto, con el objetivo de impulsar un cambio significativo en las políticas de seguridad del país.