Entretenimiento

Tommy Rey, famoso intérprete de la cumbia chilena, falleció a los 80 años debido a un presunto infarto al corazón

Tommy Rey, cuyo nombre real era Patricio Fernando Zúñiga, falleció en la Clínica Bupa Reñaca por un presunto infarto al corazón. Su legado perdura en el corazón de sus seguidores y en el mundo artístico.

El famoso intérprete de Chile, Tommy Rey, falleció a los 80 años debido a un presunto infarto al corazón. Foto: CDN
El famoso intérprete de Chile, Tommy Rey, falleció a los 80 años debido a un presunto infarto al corazón. Foto: CDN

La música chilena se encuentra de luto tras el fallecimiento de Tommy Rey a los 80 años debido a un presunto infarto al corazón. El artista dejó un legado imborrable en la escena musical, siendo recordado por su carisma y su inconfundible estilo. La noticia fue confirmada por su propia banda, La Sonora de Tommy Rey, a través de un emotivo mensaje en redes sociales.

Tommy Rey, cuyo nombre real era Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, falleció en la Clínica Bupa Reñaca, ubicada en la Región de Valparaíso. Amigos cercanos al importante músico le dijeron a TVN que, en los últimos meses, el cantante "había enfrentado complicaciones de salud" que afectaron su estado anímico, tras mudarse a Viña del Mar.

Tommy Rey, famoso intérprete de la cumbia chilena, falleció a los 80 años debido a un presunto infarto al corazón

Según detallaron medios internacionales, Tommy Rey falleció a los 80 años debido a un presunto infarto al corazón. Debido a esta lamentable pérdida, la banda Sonora de Tommy Rey, expresó su profundo dolor por la pérdida de su líder, destacando su impacto en la música y en la vida de quienes lo conocieron.

“Su ritmo, carisma y alegría permanecerán siempre con nosotros”, manifestaron los integrantes de su banda a través de un comunicado que fue compartido en las redes sociales.

¿Quién fue Tommy Rey y cuándo inició su carrera musical?

Tommy Rey fue un cantante de cumbia, bolero, músico y compositor chileno. Inició su carrera musical en 1962, y al año siguiente, se integró a la orquesta Los Peniques. Un año después, se unió a la emblemática Sonora Palacios, donde permaneció hasta 1982, consolidándose como una de las voces más reconocidas de la cumbia chilena. En 1982, fundó La Sonora de Tommy Rey, agrupación que rápidamente se posicionó como una de las más importantes del género en Chile. Con esta banda, creó grandes éxitos como: “Esa malvada”, “Tonta, pobre tonta”, “Sacúdete y gozarás”, “Se murió Tite”, entre otras.

En 2005, obtuvo el Premio a la Música Nacional Presidente de la República que otorga Chile. Sin duda, Tommy Rey se convirtió en un símbolo de la cumbia chilena, llevando su música a diferentes rincones del país y del extranjero. Su estilo único y su capacidad para conectar con el público lo convirtieron en un artista querido y respetado. A lo largo de su carrera, logró forjar una trayectoria que lo llevó a ser parte esencial de la cultura musical.

¿Qué es la Sonora de Tommy Rey y qué rol tuvo en la vida musical del compositor chileno?

La Sonora de Tommy Rey es una banda de cumbia chilena nacida en el año 1982 que tuvo un rol clave en la vida musical debido al gran crecimiento y popularidad que alcanzaron con el paso de los años. Este clave grupo musical tuvo grandes éxitos como: Daniela, Se va la vida, La hierba se movía, El pipiripau, Se aleja el tren, El baile del palo, El baile del cangrejo, La parabólica, Sacúdete y gozarás, entre otros. Estas canciones han logrado consagrarse como una de las bandas de cumbia más reconocidas de la nación chilena.

Este proyecto se originó a partir de una escisión en la Sonora Palacios. En la década de 1980, cinco de sus integrantes, Benito Villarroel (trompetista), Miguel Castro (guitarra), Patricio Cereceda (bajo), Fernando Adam (tecladista), liderados por su cantante Patricio Zúñiga, deciden buscar nuevos horizontes musicales. Luego de un tiempo, se unieron Luis Césped y Leonardo Núñez (trompetistas) y Leo Soto (percusionista) fundándose la misma el 9 de marzo de 1982.