Nutrición escolar: conoce los alimentos que ayudan al aprendizaje y concentración del estudiante en el Perú
Una adecuada nutrición escolar es fundamental para el desarrollo cognitivo de los estudiantes. En el Perú, la elección de alimentos puede influir significativamente en la concentración y el rendimiento académico de los niños y adolescentes

La alimentación balanceada no solo proporciona la energía necesaria para las actividades diarias, sino que también impacta en la capacidad de atención y memoria de los estudiantes. En este contexto, es importante identificar aquellos alimentos que, por sus propiedades nutricionales, pueden contribuir a un mejor desempeño escolar.
Tras el inicio del año escolar 2025, es necesario que los padres conozcan los alimentos que ayudan a mejorar la concentración y el aprendizaje, así como la importancia de una dieta equilibrada en el entorno escolar peruano.

PUEDES VER: Año escolar 2025: conoce las recomendaciones del Minedu en el primer día de clases en Perú
Alimentos ricos en omega-3
Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para el desarrollo cerebral. Estos nutrientes se encuentran en pescados como el salmón, la sardina y el atún. Incorporar estos alimentos en la dieta escolar puede mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje de los estudiantes. Además, los omega-3 ayudan a reducir la inflamación y promueven la salud cardiovascular, lo que es crucial para mantener un buen rendimiento físico y mental.
Frutas y verduras frescas
Las frutas y verduras son fuentes ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Alimentos como los arándanos, las espinacas y las zanahorias son especialmente beneficiosos. Los arándanos, por ejemplo, han demostrado mejorar la memoria y la función cognitiva. Por su parte, las espinacas son ricas en hierro, lo que ayuda a combatir la fatiga y mejora la concentración. Incluir una variedad de estos alimentos en la lonchera escolar puede marcar una gran diferencia en el rendimiento académico.
Granos enteros y legumbres
Los granos enteros, como la avena y el arroz integral, son excelentes fuentes de energía de liberación lenta, lo que significa que proporcionan un suministro constante de glucosa al cerebro. Las legumbres, como los frijoles y las lentejas, también son ricas en proteínas y fibra, lo que ayuda a mantener la saciedad y la concentración durante las horas de clase. Estos alimentos son ideales para un desayuno nutritivo o un almuerzo equilibrado.
Frutos secos y semillas
Los frutos secos, como las nueces y las almendras, así como las semillas de chía y linaza, son ricos en grasas saludables, proteínas y fibra. Estos alimentos no solo son energéticos, sino que también contienen antioxidantes que protegen el cerebro del estrés oxidativo. Un puñado de frutos secos puede ser un excelente snack para mantener la energía y la concentración durante el día escolar.
La importancia de la hidratación
La hidratación es un aspecto a menudo olvidado en la nutrición escolar. El agua es vital para el funcionamiento óptimo del cerebro. La deshidratación puede afectar negativamente la concentración y el rendimiento académico. Es fundamental que los estudiantes beban suficiente agua a lo largo del día, especialmente durante las horas de clase y actividades físicas.
Una alimentación adecuada es clave para el éxito académico de los estudiantes en el Perú. Incluir alimentos ricos en nutrientes, como omega-3, frutas, verduras, granos enteros y frutos secos, puede mejorar la concentración y el aprendizaje. Además, mantener una buena hidratación es esencial para el rendimiento escolar. Padres y educadores deben trabajar juntos para fomentar hábitos alimenticios saludables que beneficien el desarrollo integral de los estudiantes.