Año escolar 2025: conoce las recomendaciones del Minedu en el primer día de clases en Perú
El inicio del año escolar 2025 en Perú inició este lunes 17 de marzo y el Ministerio de Educación (Minedu) ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar un regreso seguro y efectivo a las aulas. Estas pautas buscan no solo facilitar la adaptación de los estudiantes, sino también asegurar un ambiente propicio para el aprendizaje.

Con el inicio del año escolar, es fundamental que los padres se preparen para acompañar a sus hijos en esta nueva etapa. Este lunes 17 de marzo, miles de niños en Perú comenzaron su aventura educativa, y es importante que los adultos brinden el apoyo necesario para que esta experiencia sea positiva.
Los especialistas del Ministerio de Educación (Minedu) sugieren que los padres hablen con sus hijos sobre lo que significa ir a la escuela, explicando que encontrarán una profesora y nuevos amigos. Además, se recomienda realizar una visita a la institución educativa antes del primer día de clases, para que los niños se familiaricen con el entorno y conozcan a su maestro o maestra.
La psicóloga Maritza Ochoa enfatiza la importancia del rol de los adultos en este proceso, destacando que proporcionar afecto y respeto es esencial para facilitar la adaptación de los niños a su nuevo entorno escolar. A continuación, se presentan algunos consejos prácticos para asegurar un buen inicio escolar.
Preparación anticipada: hablando sobre la experiencia escolar
Es vital que los padres conversen con sus hijos sobre lo que pueden esperar en la escuela. Hablar de manera anticipada ayuda a reducir la ansiedad y a crear expectativas positivas. Evitar frases que puedan generar miedo, como “si lloras, me voy”, es fundamental para no aumentar la inseguridad del niño.
Visita previa a la escuela: familiarización con el entorno
Realizar una visita a la escuela antes del inicio de clases permite que los niños se familiaricen con el espacio y las personas que formarán parte de su día a día. Esta acción puede ayudar a que se sientan más cómodos y seguros en su nuevo entorno. Los padres deben acompañar a sus hijos durante los primeros días, brindando apoyo emocional y físico.
Proporcionar un entorno seguro y afectuoso
Los niños necesitan un ambiente donde se sientan seguros y queridos. Ochoa sugiere que los padres se aseguren de que sus hijos cuenten con lo necesario para su día escolar, como alimentos, ropa de cambio o pañales. Además, es importante valorar sus opiniones y descubrimientos, fomentando así su desarrollo emocional.
El rol de los maestros: creando un ambiente acogedor
Los maestros también juegan un papel crucial en la adaptación de los niños a la escuela. Deben ofrecer un ambiente acogedor y respetuoso, utilizando diversas actividades pedagógicas que faciliten la transición. La interacción positiva con los educadores puede ayudar a los niños a sentirse más cómodos y motivados para aprender.
La importancia de la educación inicial
La matrícula en el nivel inicial es esencial, ya que representa el primer escalón en la Educación Básica. Esta etapa es clave para el desarrollo biológico, afectivo, cognitivo y social de los niños. Este lunes, 1 278 138 niños de 3, 4 y 5 años comenzarán su camino educativo, y es fundamental que tanto padres como maestros trabajen juntos para asegurar un buen inicio.