Economía

MTC señala cuándo inaugurará del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez en 2025 tras su postergación en marzo

El avance del nuevo terminal del Jorge Chávez depende de la evaluación técnica de servicios clave como el sistema de equipajes, cuya resolución será determinante para definir su fecha de apertura oficial.

Se esperaba la inauguración del Aeropuerto Jorge Chávez en marzo de 2025. Foto: Andina/LR
Se esperaba la inauguración del Aeropuerto Jorge Chávez en marzo de 2025. Foto: Andina/LR

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es una de las principales obras de infraestructura en el sector transporte del país, y su puesta en marcha ha generado gran expectativa debido al impacto que tendrá en la conectividad aérea y en el desarrollo económico. Originalmente programado para iniciar operaciones en marzo de 2025, su apertura fue postergada en reiteradas oportunidades al no poder cumplir con requisitos técnicos y operativos pendientes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que el nuevo terminal será inaugurado el próximo 1 de junio, según informó en una conferencia del prensa el ministro Pérez-Reyes. La decisión fue sujeta a la evaluación final de servicios críticos como el sistema de manejo de equipajes, cuyo funcionamiento es considerado clave para garantizar la operatividad segura y eficiente del nuevo terminal.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ministro Raúl Pérez Reyes oficializó fecha de inauguración

Durante una conferencia, el ministro de Transportes explicó que el actual aeropuerto operará hasta las 23:59 del 31 de mayo. Luego, habrá un cierre temporal de 12 horas para ejecutar el traspaso de operaciones al nuevo terminal. Asimismo, destacó que, como en toda implementación de gran escala, podrían surgir detalles por ajustar. Para garantizar el funcionamiento adecuado desde el primer día, se realizará una "marcha blanca" con vuelos programados a mediados de mayo.

Pérez Reyes resaltó además la capacidad ampliada del nuevo terminal, que permitirá atender a 30 millones de pasajeros anuales en su primera etapa y alcanzar los 40 millones al cabo de un año. Describió al nuevo Jorge Chávez como "más grande, cómodo y moderno", con la proyección de convertirse en el aeropuerto más avanzado de América Latina.

¿Qué servicios estaban pendientes para que el nuevo Jorge Chávez entre en funcionamiento?

Entre los principales factores que impedían la inauguración inmediata del aeropuerto, según el MTC, se encuentra el sistema de gestión de equipajes, el cual ha presentado incidencias en su operación. El ministro detalló que se han registrado problemas en esta área, aunque señaló también que se han reportado mejoras importantes en las últimas semanas.

Otro aspecto evaluado ha sido el servicio de aterrizaje, que según el titular del MTC, ya está resuelto. Además, Osinergmin y la Dirección General de Hidrocarburos han otorgado permisos de operación temporal bajo condición de prueba por seis meses, lo que ha permitido avanzar en las pruebas técnicas generales del terminal.

¿Cómo avanza la infraestructura vial y el acceso al nuevo terminal aéreo en el Callao?

En relación con las vías de acceso, el ministro indicó que, si bien están habilitados, estos aún no son considerados óptimos. Como medida preventiva, se ha dispuesto la presencia permanente de una grúa cerca de la entrada del aeropuerto, a unos 30 o 40 metros, para actuar rápidamente ante cualquier incidente vehicular.

La conectividad es uno de los puntos que el MTC asegura priorizar con la finalidad de asegurar la fluidez del tránsito y reducir los tiempos de traslado de pasajeros y carga. No obstante, se reconoce que aún existen retos por resolver en coordinación con otras entidades involucradas en la ejecución de obras complementarias.