Economía

Manzanas chilenas vuelven al Perú tras suspensión de importaciones: Gobierno de Chile califica acuerdo como un hito en la relación comercial

El acuerdo entre Perú y Chile incorpora un nuevo marco sanitario y reactiva el comercio tras detecciones fitosanitarias que llevaron al cierre temporal del mercado peruano.

SENASA se encarga de la sanidad agraria y la inocuidad agroalimentaria en el Perú. Foto: Andina/LR
SENASA se encarga de la sanidad agraria y la inocuidad agroalimentaria en el Perú. Foto: Andina/LR

El Gobierno de Chile anunció la reapertura del mercado peruano a la exportación de manzanas chilenas tras un periodo de suspensión que se extendió por casi tres meses. La decisión fue oficializada con la publicación de una resolución en el Diario Oficial El Peruano, luego de que ambas naciones suscribieran una actualización al Plan de Trabajo bilateral que regula este comercio, según el comunicado publicado por el gobierno chileno.

La medida fue resultado de coordinaciones entre el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA). Ambas instituciones acordaron nuevos lineamientos sanitarios que permitirán retomar los envíos desde Chile, garantizando condiciones fitosanitarias seguras y conforme a la normativa vigente.

Cierre temporal del mercado peruano: razones sanitarias y detección de plagas en manzanas chilenas

La suspensión de las importaciones de manzanas desde Chile se produjo luego de que SENASA detectara, en reiteradas ocasiones, la presencia de plagas cuarentenarias vivas en los puntos de ingreso del producto. La normativa peruana establece que si se registran tres o más detecciones de este tipo en productos vegetales, se activa el cierre del mercado como medida preventiva.

Esta situación obligó a paralizar temporalmente las exportaciones, afectando a diversos actores del rubro frutícola chileno, en especial a aquellos que tenían al Perú como uno de sus destinos comerciales prioritarios. Las gestiones posteriores permitieron revisar los procedimientos y establecer nuevas garantías para el cumplimiento de los estándares fitosanitarios exigidos.

Reapertura y nuevas exigencias fitosanitarias para exportar manzanas chilenas a Perú

La reactivación del comercio bilateral fue posible tras la firma de una actualización al Plan de Trabajo entre Servicio Agrícola y Ganadero y SENASA. Este documento establece nuevas medidas que regulan el proceso de certificación y exportación de manzanas frescas, incluyendo controles reforzados en origen para evitar la presencia de organismos nocivos.

Con esta actualización, Chile puede reanudar los envíos al mercado peruano bajo un marco de garantías fitosanitarias más estricto. Estas disposiciones buscan preservar la bioseguridad de los cultivos peruanos, al tiempo que permiten un flujo comercial continuo entre ambas naciones.

Impacto del acuerdo en pequeños y medianos productores del sector agrícola chileno

El restablecimiento del acceso al mercado peruano, según el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, José Guajardo Reyes, representa una oportunidad significativa para los medianos y pequeños exportadores de manzanas chilenos, quienes vieron interrumpidas sus operaciones durante la suspensión. La reapertura les permite recuperar clientes y consolidar relaciones comerciales con un país vecino clave.

El acuerdo también refuerza la cooperación bilateral en temas de sanidad vegetal y comercio agrícola. Las autoridades chilenas destacaron que este avance fue posible gracias al trabajo técnico del SAG y a los esfuerzos por cumplir con los más altos estándares exigidos por el mercado peruano.