Banco de la Nación ofrece seguro de sepelio desde S/4.70 al mes: familiares podrán recibir hasta S/3.000 cumpliendo estos únicos requisitos
La entidad financiera nacional presenta nuevas medidas para mejorar el acceso a servicios financieros. Conoce los requisitos y cómo acceder al seguro en la siguiente nota.
- ¿Eres trabajador del sector público? Banco de la Nación establece dos requisitos si vas a retirar más de S/1.500
- ¿Fonavistas tienen un plazo máximo para cobrar en el Banco de la Nación? Estos dice la resolución administrativa

Los usuarios del Banco de la Nación que sean titulares de una tarjeta Débito MultiRed y tengan menos de 70 años pueden solicitar el seguro de sepelio de manera presencial en cualquiera de las agencias de la entidad. Este servicio está disponible tanto para el solicitante como para sus familiares, y ofrece dos modalidades de cobertura, cuyas tarifas pueden variar con el tiempo.
El Plan 1 (individual) tiene una prima mensual de S/ 4.70 por cada asegurado e incluye la opción de incorporar a padres, hermanos, tíos, sobrinos, ahijados u otras personas. En segundo lugar, el Plan 2 (familiar) tiene un costo de S/ 18.90 y cubre al titular, su cónyuge y hasta tres hijos menores de 18 años.
Para acceder al seguro, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con una tarjeta Débito MultiRed.
- Presentar un documento original de identidad vigente, ya sea DNI, carnet de extranjería o carnet de identidad para extranjeros.
Asimismo, las condiciones establecidas por la entidad son las siguientes:
- Un periodo de carencia de 60 días, excepto en casos de fallecimiento accidental.
- Ausencia de deducible.
- Edad máxima de ingreso de 69 años y 364 días.
- Límite de permanencia de 75 años y 364 días.
En caso de siniestro, el asegurado o sus representantes disponen de un plazo de 180 días desde la fecha del fallecimiento para notificar el hecho. Este lapso no constituye un plazo de caducidad, pero es necesario para iniciar el proceso de indemnización.
Cobertura por fallecimiento: detalles de la indemnización a beneficiarios
La cobertura del seguro de sepelio incluye:
1. En caso de fallecimiento, se otorgará una suma de S/ 3,000.00 por concepto de sepelio, dirigida a cubrir los gastos relacionados con los servicios funerarios. A su vez, se brindará un monto adicional de S/ 3.000.00 por concepto de luto, el cual será entregado a los beneficiarios indicados en la póliza o, en su defecto, a los sucesores legales del asegurado.
Por otro lado, si el fallecimiento ocurre fuera de la ciudad de origen del asegurado, se asignará una indemnización de S/ 800.00 bajo el rubro de traslado, con el fin de facilitar el retorno del cuerpo a su lugar de procedencia. Adicionalmente, se considera un beneficio educacional de S/ 1.200.00 por cada hijo del asegurado, con un límite máximo de tres menores entre los 5 y 18 años de edad.
2. En situaciones de fallecimiento accidental, si el deceso se produce dentro de los 90 días posteriores al accidente, se efectuará un pago extra, además del monto por sepelio, a favor de los beneficiarios estipulados en la póliza.
3. En caso de desamparo súbito familiar, cuando el asegurado y su cónyuge fallecen como consecuencia de un mismo accidente en un plazo máximo de 72 horas, se entregará una suma de S/ 10,000.00 a los beneficiarios registrados o a los sucesores legales, conforme a lo establecido por la normativa vigente.
Banco de la Nación ofrece seguro de sepelio: ¿cómo acceder a este beneficio?
Para acceder al seguro de sepelio del Banco de la Nación, los ciudadanos deben seguir una serie de pasos claramente establecidos:
1. Deben acercarse a la agencia más cercana del Banco de la Nación, ya sea en Lima Metropolitana o en provincias, dentro del horario de atención correspondiente.
2. Posteriormente, es necesario presentar los requisitos solicitados al personal de atención y solicitar la afiliación a la cobertura del seguro para la tarjeta.
3. El personal proporcionará los documentos contractuales que deben ser firmados para formalizar la obtención del seguro.
Cabe precisar que, si se opta por contratar el Plan 1 (individual), tanto el titular como las personas designadas como aseguradas en la póliza denominada “Solicitud - Certificado del Seguro de Sepelio” deberán identificarse adecuadamente y firmar dicho documento.
En caso el responsable del pago firme en la casilla correspondiente al asegurado o deje dicha sección en blanco, la contratación será considerada inválida.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.