Economía

Sector público en Perú: revisa qué trabajadores podrán cobrar del 21 al 24 de abril, según el cronograma de pagos del Banco de la Nación

El cronograma de pagos del Banco de la Nación de abril 2025 determina las fechas en las que los trabajadores del sector público recibirán sus sueldos, según la institución en la que trabajen.

El cronograma de pagos del Banco de la Nación 2025 se hace oficial a finales del año previo. Foto: composición LR/Andina
El cronograma de pagos del Banco de la Nación 2025 se hace oficial a finales del año previo. Foto: composición LR/Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha dado a conocer el cronograma de pagos de abril 2025 para los trabajadores del sector público en Perú. Este calendario detalla las fechas en que se realizarán los depósitos de sueldos a través del Banco de la Nación, garantizando un proceso organizado en la distribución de los recursos.

El pago de sueldos se llevará a cabo en fechas específicas según la entidad pública a la que pertenezca cada trabajador, conforme al cronograma de pagos del Banco de la Nación. Las entidades gubernamentales incluidas en este cronograma comprenden ministerios, gobiernos regionales y otros organismos del Estado.

Cronograma de pagos Banco de la Nación 2025: ¿qué trabajadores del sector público podrán cobrar del 21 al 24 de abril?

Lunes 21 de abrilGobiernos regionales (unidades ejecutoras), Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Congreso de la República, Contraloría General de la República, ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio Público y los ministerios de Educación (incluidas las universidades), ministerio de Transportes y Comunicaciones, ministerio de Defensa, ,ministerio de Justicia, ministerio de Desarrollo Agrario y de Riego, y el ministerio de Energía y Minas.
Martes 22 de abrilDefensoría del Pueblo y el ministerio del Interior, ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Miércoles 23 de abrilRegistro Nacional de Identificación y Estado Civil y el ministerio de Salud, ministerio del Ambiente, ministerio de Cultura, ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Jueves 24 de abrilOficina Nacional de Procesos Electorales, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional y el ministerio de Producción, ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y el ministerio de Relaciones Exteriores.

Pago a domicilio a pensionistas ONP del Decreto Ley 19990, Decreto Ley 18846, Ley 30003 y Ley 26790, vía cronograma de pagos Banco de la Nación 2025

El servicio de pago de pensiones a domicilio para afiliados al Decreto Ley 19990, se realizará entre el lunes 14 y el miércoles 23 de abril. Este servicio gratuito beneficiará a 9,455 pensionistas y se llevará a cabo en Lima según el cronograma de pagos organizado por zonas: Lima sur el 14 y 15 de abril, Lima norte del 16 al 18 de abril, y Lima centro del 19 al 22 de abril.

Del mismo modo, según el cronograma de pagos del Banco de la Nación para abril de 2025, el pago de pensiones a domicilio para los beneficiarios del Decreto Ley 18846, Ley 30003 y Ley 26790 en Perú se efectuará entre el 16 y el 23 de abril: durante este período, miles de pensionistas recibirán sus pagos en sus domicilios.

Banco de la Nación 2025: ¿qué funciones cumple en Perú?

El Banco de la Nación de Perú tiene varias funciones en el sistema financiero del país. Se encarga de realizar los pagos de remuneraciones, pensiones y otros beneficios a los trabajadores del sector público y pensionistas, además de gestionar los pagos de programas sociales del gobierno, como subsidios y bonos dirigidos a la población vulnerable.

Además, el Banco de la Nación actúa como el banco del Estado, gestionando los recursos públicos y desarrollando actividades relacionadas con la emisión de títulos de deuda pública. Otra de sus funciones es promover la inclusión financiera, brindando acceso a servicios bancarios en zonas rurales y de difícil acceso.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.