Economía

Congreso propone que pasajeros en Perú elijan sus asientos en el avión: Aspec respalda la medida

El proyecto de Ley, que ya cuenta con el respaldo de la Comisión de Transportes, también establece que el equipaje de mano podrá pesar 10 kg sin cargos adicionales.

Se busca modificar la Ley de Aeronáutica Civil para elegir asientos sin costo adicional. Foto: composición LR/Andina
Se busca modificar la Ley de Aeronáutica Civil para elegir asientos sin costo adicional. Foto: composición LR/Andina

El Congreso del Perú evalúa promulgar una propuesta que permitiría que los pasajeros de vuelos puedan escoger su asiento en el avión sin tener que realizar un pago adicional. De acuerdo con el cronograma del parlamento, tienen hasta hoy jueves 13 de marzo para analizar la iniciativa en el Pleno.

Además, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) expresó su apoyo a la iniciativa que busca eliminar los cargos que imponen las aerolíneas por la selección de asientos y la inclusión de un equipaje de mano de hasta 10 kilos en los vuelos.

¿En qué consiste la iniciativa de que los pasajeros en Perú elijan sus asientos en el avión?

El Pleno del Congreso tiene pendiente el debate de un proyecto de ley que garantiza a los pasajeros de aerolíneas la libertad de seleccionar su asiento preferido sin incurrir en costos adicionales. Así, el proyecto de Ley N° 02210/2021-CR introduce modificaciones a los artículos 101 y 102 de la Ley de Aeronáutica Civil. Esta iniciativa ya ha recibido el visto bueno de la Comisión de Transportes y Comunicaciones.

De esta manera, se busca que todos los pasajeros de vuelos comerciales, tanto nacionales como internacionales, tendrán la opción de seleccionar el asiento de su preferencia sin incurrir en costos adicionales. Esta medida se aplicará únicamente a la categoría, tarifa o clase de servicio que hayan adquirido.

El equipaje de mano permitido en cabina tendrá un peso mínimo de 10 kilogramos, según las nuevas regulaciones. Las aerolíneas, por su parte, podrán establecer límites superiores a esta cifra sin que se aplique un cargo adicional. Esta medida busca estandarizar las condiciones de transporte para los pasajeros.

¿Qué dijo Aspec sobre el proyecto de Ley del Congreso?

Por otro lado, luego de que las aerolíneas advirtieran que la aprobación de esta medida resultaría en un aumento en los precios de los pasajes de vuelos low cost, debido a la necesidad de cubrir costos adicionales, la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios comunicó su apoyo a la iniciativa.

“La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios respaldó el proyecto de ley que reconoce derechos fundamentales para los pasajeros de aerolíneas en Perú. Esta iniciativa permite a los viajeros elegir sin costo adicional un asiento de su preferencia dentro de la categoría pagada y llevar un equipaje de mano con un peso mínimo de 10 kg, también sin cargos adicionales. Aspec considera que estos derechos son esenciales para contrarrestar las prácticas de algunas aerolíneas que priorizan sus intereses económicos sobre la satisfacción de los clientes”, señaló Aspec.

Aspec sugirió posponer la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, alertó sobre importantes inconvenientes en el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez. Entre los problemas mencionados se encuentran la carencia de rutas alternas que permitan mitigar la congestión vehicular durante las horas pico, la escasez de buses destinados al transporte de pasajeros y la falta de pruebas adecuadas en la infraestructura del terminal aéreo.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.