Economía

Colegios privados deberán otorgar becas integrales en 2025: el único requisito y en qué casos podría ser suspendida, según Indecopi

Indecopi, conforme a la Ley 23585, establece que los colegios privados deben asegurar el acceso a la educación otorgando becas a ciertos estudiantes. Conoce los casos y requisitos en los que se aplica esta medida.

Los colegios privados deberán otorgar becas integrales a los estudiantes que cumplan con determinados requisitos establecidos por la normativa. Foto: Composición LR/Andina
Los colegios privados deberán otorgar becas integrales a los estudiantes que cumplan con determinados requisitos establecidos por la normativa. Foto: Composición LR/Andina

En 2024, la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió una resolución que establece los criterios para que los colegios privados ofrezcan becas integrales a estudiantes que cumplan con requisitos específicos.

Esta medida busca garantizar la equidad y transparencia en el ámbito educativo. El Indecopi, cuya misión es regular el cumplimiento de normativas en diversos sectores, también vela por los derechos de los consumidores y aplica sanciones a quienes incumplen la legislación vigente.

Colegios privados deberán otorgar becas: ¿cuál es el único requisito?

Desde el inicio del año escolar 2025, la Ley 23585 exige a los colegios privados otorgar becas integrales a los estudiantes que hayan perdido a sus padres o tutores encargados de su sustento. Esta disposición tiene como objetivo asegurar que los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad puedan continuar su educación.

La normativa establece que los estudiantes podrán acceder a una beca integral en casos como el fallecimiento, discapacidad permanente o internamiento por orden judicial de su madre, padre o tutor. Este beneficio cubre todos los costos educativos, como matrícula, pensiones, exámenes y certificados. Para obtener la beca, se debe acreditar la pérdida del sustento económico y demostrar que no se cuentan con los recursos para continuar con los estudios.

Suspensión de la beca integral: Casos en los que se puede perder el beneficio

Según la normativa actual, la beca integral puede ser suspendida si el estudiante presenta bajo rendimiento académico o problemas de conducta. La pérdida definitiva del beneficio se da cuando el alumno es expulsado de la institución educativa.

En caso de que se violen estos o cualquier otro derecho en el ámbito de la educación privada, Indecopi ofrece diferentes canales de atención, como el correo sacreclamo@indecopi.gob.pe, la plataforma Reclama Virtual (https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/#/) y los números telefónicos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias.

¿Qué es el Indecopi?

El Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual) es una entidad autónoma pública del Perú cuya responsabilidad es velar por el cumplimiento de las normas de competencia y propiedad intelectual en el país, además de promover y proteger los derechos de los consumidores.

Su misión incluye prevenir prácticas anticompetitivas, resolver conflictos entre consumidores y empresas, y proteger las marcas, patentes y derechos de autor, contribuyendo así al desarrollo económico y la seguridad jurídica en el mercado peruano.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.