Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

¿Pueden embargarte la casa por no pagar el impuesto predial ? Esta es la medida que puede tomar la municipalidad este 2025

No cumplir con el pago del impuesto predial puede tener graves repercusiones para los propietarios de inmuebles, ya que este tributo es clave para el financiamiento de los servicios municipales.

Los propietarios de bienes inmuebles en el Perú deben pagar de forma anual el impuesto predial. Foto: composición LR/SAT
Los propietarios de bienes inmuebles en el Perú deben pagar de forma anual el impuesto predial. Foto: composición LR/SAT

La falta de pago del impuesto predial puede acarrear consecuencias significativas para los dueños de propiedades. Este impuesto, indispensable para sostener los servicios municipales, debe ser abonado anualmente. En caso de incumplimiento, la municipalidad está facultada para tomar medidas estrictas con el fin de garantizar su cobro.

Por ello, es fundamental comprender cómo funciona el sistema de recaudación del impuesto predial y las repercusiones de no mantenerse al día con este pago. A continuación, se detallan los aspectos más importantes relacionados con esta obligación tributaria y la medida que puede tomar la municipalidad de tu distrito si incumples con el pago.

¿La municipalidad de tu distrito puede embargar tu vivienda si no cancelas el impuesto predial en 2025?

Si tienes una deuda por impuesto predial, es importante saber que la municipalidad no puede despojarte de tu vivienda de forma inmediata. Inicialmente, se enviarán notificaciones y requerimientos de pago con el propósito de informarte sobre la situación y brindarte la oportunidad de regularizar la deuda. Si no atiendes estas comunicaciones, se iniciará un proceso administrativo que culminará con la emisión de una ordenanza coactiva.

El impuesto predial es un tributo que grava la propiedad de los bienes inmuebles y su pago es esencial para el financiamiento de los servicios municipales. Por ello, es fundamental mantenerse al día con estas obligaciones tributarias y cumplir con los pagos correspondientes para evitar sanciones o medidas legales en el futuro.

¿Qué medida puede tomar la municipalidad si no pagas el impuesto predial?

Si no pagas el impuesto predial, la municipalidad puede iniciar el proceso de cobranza coactiva, que comprende diversas medidas legales para garantizar el pago del impuesto predial en caso de incumplimiento. Tras la notificación municipal, se pueden aplicar embargos preventivos, lo que inmoviliza bienes como propiedades, cuentas bancarias o vehículos para asegurar la recuperación de la deuda.

En situaciones extremas, también pueden realizarse ejecuciones judiciales, lo que implica la venta forzosa de la propiedad para cubrir las obligaciones tributarias. Sin embargo, estas acciones no son inmediatas, ya que antes de llegar a este punto, las municipalidades emiten notificaciones formales y otorgan plazos específicos para que el propietario pueda regularizar su situación y evitar sanciones más severas.

¿Cómo puedo pagar el impuesto predial en Perú en 2025?

Para pagar el Impuesto Predial en Perú en 2025, debes seguir los procedimientos establecidos por la municipalidad donde se ubica tu inmueble. En ese sentido, te presentamos las opciones de pago que se llevan a cabo este 2025:

  • Pago al contado o en cuotas: puedes cancelar el impuesto en un solo pago dentro del primer trimestre del año o fraccionarlo en cuatro cuotas trimestrales con fechas establecidas por cada municipalidad.
  • Medios de pago: el puede realizarse a través de diferentes medios, una opción es el pago en línea, que usa las plataformas virtuales de la municipalidad correspondiente, donde es posible emplear billeteras digitales o tarjetas bancarias; también se puede efectuar el pago en bancos y agencias autorizadas, acudiendo a entidades financieras o puntos de pago designados por cada municipalidad; además, algunas municipalidades permiten realizar el pago directamente en sus oficinas municipales, lo que brinda atención presencial a los contribuyentes.
  • Beneficios y exoneraciones: algunas municipalidades brindan descuentos por pronto pago a los contribuyentes que cancelen el Impuesto Predial dentro del primer trimestre del año, lo que permite reducir el monto total a pagar; además, existen exoneraciones para adultos mayores y personas con bajos ingresos, siempre que cumplan con ciertos requisitos.

Así puedes evitar el embargo de tu casa si no pagas el impuesto predial en 2025

Cumplir con el pago del impuesto predial en los plazos establecidos es crucial para evitar potenciales embargos. Para tal efecto, muchas municipalidades han implementado diversas alternativas de pago, que incluyen plataformas digitales, bancos y agentes autorizados, lo que facilita a los contribuyentes cumplir con esta obligación.

Asimismo, los propietarios deben revisen de manera regular el estado de sus tributos. En caso de enfrentar dificultades económicas, es recomendable acercarse a la municipalidad para explorar opciones de fraccionamiento o acuerdos de pago que se ajusten a su situación.

¿Qué es el impuesto predial?

El impuesto predial es un tributo municipal que se aplica a la propiedad de bienes inmuebles, incluyendo casas, departamentos, terrenos y diversas edificaciones. Su recaudación resulta fundamental para financiar servicios públicos locales, permitiendo a los gobiernos municipales contar con los recursos necesarios para mantener y mejorar la infraestructura, el alumbrado público y la seguridad ciudadana, entre otros servicios para la ciudadanía.

De ahí que, el incumplimiento del pago del impuesto predial puede acarrear sanciones, como multas y acumulación de intereses moratorios, e incluso la implementación de medidas de cobranza coactiva. En situaciones específicas, las municipalidades tienen la facultad de retener cuentas bancarias o ingresos para asegurar el cobro de la deuda pendiente.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.