Conservas de pescado peruanas, una oportunidad en el mercado chino
Se registró crecimiento de las exportaciones en productos como harina de pescado, algas, conchas de abanico y langostinos.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

El presidente de la Asociación de Conserveros del Perú, Jesús Véliz Valerio, participó como expositor en la reciente Conferencia de Promoción del Entorno Económico, Comercial y Empresarial de Jiangsu – Perú, organizada por la Cámara de Comercio China Jiangsu en Perú.
Durante su intervención, Véliz Valerio destacó las oportunidades para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, particularmente en el sector pesquero y la producción de conservas de pescado. Asimismo, presentó cifras recientes sobre las exportaciones pesqueras peruanas, resaltando el crecimiento en productos como harina de pescado (+72%), algas (+143%), conchas de abanico (+111%), ovas de pez volador (+20%) y langostinos (+8,8%), cuyo principal destino fue China.
El empresario también subrayó la importancia del consumo de pescados azules como el jurel, la caballa y la anchoveta, resaltando su valor nutricional y su contribución a la lucha contra la desnutrición infantil a través de su uso en conservas.
El evento contó con la presencia de representantes de la embajada de China en Perú, una delegación oficial de la provincia de Jiangsu, así como altos funcionarios y empresarios de ambos países. Finalmente, Véliz Valerio agradeció la invitación a Jin Shiyang, presidente de la Cámara China Jiangsu en Perú.