Economía

Este es el tiempo máximo que los propietarios de los vehículos deberán pagar el impuesto vehicular a nivel nacional

Los propietarios de ciertos vehículos en Perú deben cumplir con el pago del impuesto vehicular por un tiempo determinado. Descubre cuántos años aplica esta obligación, cómo se calcula y qué sucede si no se paga.

El impuesto vehicular es un tributo anual de pago obligatorio. Foto: Andina/LR
El impuesto vehicular es un tributo anual de pago obligatorio. Foto: Andina/LR

El impuesto vehicular es un tributo obligatorio que deben pagar los propietarios de vehículos en el Perú. Su finalidad es contribuir al mantenimiento de la infraestructura vial y al financiamiento de los servicios municipales. Este impuesto aplica a automóviles, camionetas, station wagons, camiones, buses y ómnibus que tengan hasta tres años de antigüedad desde su primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular.

El pago de este impuesto es anual y se encuentra regulado por las municipalidades provinciales en todo el país. En el caso específico de Lima, la entidad encargada de la recaudación es el Servicio de Administración Tributaria (SAT). A continuación, se detallan los plazos, montos y sanciones establecidas para el cumplimiento de esta obligación tributaria.

Cuánto tiempo deben pagar los propietarios el impuesto vehicular en Perú

El pago del impuesto vehicular debe realizarse por un período de tres años consecutivos, contados a partir del año siguiente a la inscripción del vehículo en el Registro de Propiedad Vehicular. Esto significa que si un automóvil fue registrado en 2023, su propietario deberá abonar el tributo en los años 2024, 2025 y 2026.

El contribuyente responsable del pago es la persona o entidad que figure como propietaria del vehículo al 1 de enero del año en curso. La obligación se mantiene incluso si el vehículo es vendido durante el período sujeto a imposición, a menos que se realice la declaración de transferencia dentro del plazo establecido.

Cómo calcular el monto a pagar y dónde realizar el pago del impuesto vehicular

El monto del impuesto vehicular equivale al 1% del valor original de adquisición, importación o ingreso al patrimonio del vehículo. No obstante, este importe no puede ser menor al 1.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente en el año de pago, según lo dispuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El pago se efectúa en la municipalidad provincial correspondiente al domicilio del contribuyente. En Lima, la declaración y abono se realizan ante el SAT, ya sea en sus oficinas, notarías afiliadas o a través de su plataforma virtual. Las municipalidades pueden establecer facilidades de pago, permitiendo cuotas trimestrales con vencimientos en febrero, mayo, agosto y noviembre.

Multas y sanciones por no pagar el impuesto vehicular dentro del plazo establecido

Los propietarios que no cumplan con el pago del impuesto vehicular dentro del plazo establecido estarán sujetos a sanciones económicas. La multa varía entre el 30% y el 100% de una UIT, dependiendo del tiempo de retraso y de si el contribuyente ha declarado correctamente su vehículo.

Asimismo, la acumulación de deudas puede generar intereses moratorios y restricciones en trámites vehiculares, como la transferencia de propiedad o la obtención de nuevos documentos. En caso de robo del vehículo, el contribuyente debe presentar una declaración jurada para que se suspenda la obligación tributaria a partir del año siguiente del siniestro.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.