Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

EsSalud 2025: este es el monto que reciben los familiares para cubrir gastos de sepelio si fallece un asegurado titular

Para acceder a la prestación por sepelio, los beneficiarios deben cumplir ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria ante EsSalud.

La ayuda económica cubre diversos gastos relacionados con el sepelio, como el ataúd. Foto: composición LR/Defensoría del Pueblo
La ayuda económica cubre diversos gastos relacionados con el sepelio, como el ataúd. Foto: composición LR/Defensoría del Pueblo

El Seguro Social de Salud (EsSalud) en Perú brinda diversas prestaciones a sus afiliados, entre ellas un apoyo económico destinado a cubrir los gastos funerarios en caso de fallecimiento del asegurado titular. Este beneficio, denominado prestación por sepelio, tiene como objetivo aliviar la carga financiera de los familiares en un momento de dificultad.

Este beneficio consiste en un apoyo económico destinado a la familia del asegurado fallecido, con el propósito de ayudar a cubrir los gastos relacionados con el funeral. Para acceder a esta prestación, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por EsSalud, por lo que es fundamental revisar y presentar correctamente la documentación exigida. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre la prestación por sepelio para los afiliados a EsSalud, incluyendo los criterios de elegibilidad, el proceso de solicitud y los montos otorgados.

¿A cuánto asciende el monto que entrega EsSalud por gastos de sepelio si mi familiar estaba asegurado?

EsSalud establece que la prestación por sepelio consiste en un apoyo económico de S/2.070 por cada asegurado titular fallecido, con el objetivo de aliviar la carga financiera de los familiares directos en un momento de duelo. Este beneficio está dirigido a cubrir los gastos funerarios, permitiendo a los deudos afrontar los costos de servicios como el ataúd, la sala de velación, el traslado y la sepultura o cremación.

Para acceder a esta ayuda, es fundamental que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos por la institución. Entre las personas que pueden solicitar la prestación se encuentran el cónyuge o concubino(a), los hijos(as) mayores de edad, el padre o la madre del asegurado y los hermanos(as) mayores de edad. La entrega de este beneficio está sujeta a la presentación de la documentación requerida, la cual debe ser gestionada dentro de los plazos establecidos por EsSalud para garantizar su correcto otorgamiento.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para acceder al beneficio que ofrece EsSalud?

Si deseas acceder a la prestación por sepelio de EsSalud, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • El asegurado debe haber registrado tres meses consecutivos de aportaciones o, en su defecto, cuatro meses no consecutivos dentro de los seis meses calendario previos al mes de su fallecimiento.
  • Para el asegurado agrario, es requisito haber registrado tres meses consecutivos de aportaciones o, alternativamente, cuatro meses no consecutivos dentro de los 12 meses previos a su fallecimiento.
  • El trabajador asegurado debe mantener un vínculo laboral vigente al momento de su fallecimiento.
  • En caso de ser pensionista, el asegurado debe haber mantenido dicha condición al momento de su fallecimiento.

Cabe precisar que la prestación por sepelio no aplica para los asegurados fallecidos que estaban afiliados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

Estos son los documentos que debes presentar para acceder al beneficio que otorga EsSalud en 2025

Para acceder a la prestación por sepelio, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Formulario 1040, debidamente completado y firmado por el beneficiario, es un requisito esencial para solicitar la prestación por sepelio.
  • Comprobantes de pago originales por los servicios funerarios, los cuales no deben superar el monto máximo de S/2.070.
  • Declaración jurada que detalle otros servicios funerarios adquiridos, como ataúd, capilla, carroza, entre otros.

¿Qué gastos cubre la prestación por sepelio que otorga EsSalud?

El apoyo económico proporcionado por EsSalud cubre una variedad de gastos funerarios, incluyendo la sepultura o nicho, la cremación o entierro, el ataúd, la capilla ardiente, la carroza fúnebre, el traslado del cuerpo, la mortaja o vestimenta y la preparación del cadáver. Para acceder a este beneficio, es necesario presentar los comprobantes de pago correspondientes, en los cuales deben estar detallados dichos gastos.

Para poder acceder al formulario, o al formato de la declaración jurada que debes presentar ante esta entidad, puedes visitar la página oficial de EsSalud, donde podrás obtener más detalles acerca de esta prestación por sepelio.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes del Perú y el mundo en tiempo real.