Fonavi 2025: ¿cuándo se aprobaría el Reintegro 3 y quiénes serían los beneficiarios en Perú para cobrar en el Banco de la Nación?
El Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continuará en 2025 con el Reintegro 3, destinado a adultos mayores de 70 años, lo que genera expectativa entre los beneficiarios peruanos.
- ¿Eres trabajador del sector público? Banco de la Nación establece dos requisitos si vas a retirar más de S/1.500
- ¿Fonavistas tienen un plazo máximo para cobrar en el Banco de la Nación? Estos dice la resolución administrativa

El proceso de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continuará en 2025 con el denominado Reintegro 3, un nuevo desembolso dirigido a un grupo específico de adultos mayores. Aunque aún se encuentra en proceso de oficialización, este pago generó expectativa entre los beneficiarios que aguardan la confirmación del padrón y los detalles sobre los montos asignados.
El Banco de la Nación sería nuevamente la entidad encargada de efectuar estos pagos, como ha ocurrido en los procesos anteriores. Sin embargo, todavía no se ha publicado la lista oficial de beneficiarios, y algunos grupos podrían quedar excluidos debido a factores administrativos y operativos.
Reintegro 3 del Fonavi: ¿cuándo se aprobaría este padrón?
Según lo precisado por Jorge Milla, el Reintegro 3 del Fonavi podría aprobarse durante el mes de marzo, así lo indicó para La República.
¿Quiénes serían los beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi en 2025?
El padrón del Reintegro 3 incluiría principalmente a exaportantes mayores de 70 años que formaron parte de los primeros 19 grupos de pago. Según las previsiones, esta entrega podría realizarse en marzo de 2025. También se consideraría a familiares de fonavistas fallecidos que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Ad Hoc.
Para comprobar si se es parte de la lista, una vez publicada, se deberá ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi y seguir los pasos indicados. Allí se habilitará un enlace para consultar con el número de DNI si el exaportante ha sido incluido en este nuevo desembolso.
¿Cuál es el monto mínimo a cobrar del Reintegro 3 del Fonavi?
El monto mínimo que recibirán los beneficiarios del Reintegro 3 será de 40 soles, según lo informado a La República por Jorge Milla, miembro de la Comisión Ad Hoc. Por otro lado, tal y como sucedió con los procesos anteriores, el Banco de la Nación será la entidad encargada de efectuar los pagos, priorizando a aquellos en situación de vulnerabilidad y excluyendo a los que no se encuentren bajo esta figura. Cabe resaltar que aún se espera la oficialización de este desembolso, que dependerá de la aprobación final de la Comisión Ad Hoc.
Fonavi: ¿quiénes ya pueden cobrar su devolución de aportes en el Banco de la Nación?
Actualmente, miles de beneficiarios de la Lista 21 del Fonavi vienen haciendo el cobro respectivo en el Banco de la Nación. Revisa si eres parte de este padrón:
- Ingresa a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi
- Ir a la opción 4, denominada 'Consulte AQUÍ si es beneficiario del Primer Grupo de Pago - Diciembre 2024'.
- En tipo de documento, seleccionar cualquiera de las opciones disponibles
- Digitar el número de DNI
- Colocar el código captcha
- Clic en consultar
- Si eres uno de los beneficiados, solo necesitas acercarte al Banco de la Nación más cercano y hacer efectivo el cobro.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.