Indecopi autoriza a Banco Santander la compra del 100% de Crediscotia
Con esta aprobación, se completan las autorizaciones regulatorias necesarias para la operación entre Santander y la subsidiaria de Scotiabank.
- Indecopi sancionó a universidad del Perú por expulsar indebidamente a estudiante que plagió en examen
- Abogado explica qué deben hacer los afectados por cancelación del primer concierto de Shakira en Perú: ¿aplicará una indemnización?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) dio luz verde a Banco Santander para la compra del 100% de las acciones representativas del capital social de CrediScotia Financiera, subsidiaria de créditos de consumo del Grupo Scotiabank en Perú.
Con esta aprobación, se completan las autorizaciones regulatorias necesarias para la operación, sin embargo Scotiabank precisa que el cierre de la transacción se comunicará oportunamente.
Recordemos que el proceso de compra de CrediScotia por parte de Banco Santander comenzó en mayo de 2024, cuando Scotiabank anunció su intención de vender su subsidiaria como parte de su estrategia de optimización de negocio.
En diciembre de 2024, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) otorgó la autorización para la compra, que allanó el camino para que Santander avance en la transacción. No obstante, aún faltaba la aprobación de Indecopi, la cual se acaba dar a conocer.

PUEDES VER: Ecuador inaugura este viernes ruta de exportación directa a China a través del megapuerto de Chancay
Santander y Scotiabank: focos de expansión
CrediScotia actualmente atiende a más de 550.000 clientes con productos como préstamos personales, tarjetas de crédito, cuentas de ahorro y seguros. Ahora pasará a formar parte del portafolio de Santander, entidad que gestiona activos por más de US$5.000 millones en el Perú.
Además, la SBS ha concedido a Santander una excepción temporal de 180 días para ser accionista mayoritario de dos empresas financieras en el país: Financiera Surgir y CrediScotia. Durante este periodo, el banco deberá ejecutar la conversión de CrediScotia en un banco, cumpliendo con las normativas locales y asegurando la integración de sus operaciones.
Para Scotiabank, esta transacción significa una oportunidad para enfocarse en segmentos como la banca empresarial y la gestión patrimonial. Por su parte, Santander busca fortalecer su posición en el financiamiento al consumo, un sector clave en su estrategia de expansión en América Latina.