Economía

¿Cuánto gastan los peruanos en el cuidado de sus mascotas?: mercado de alimentos espera crecer hasta US$680 millones

El mercado de alimentos para mascotas en Perú crecerá de US$456 millones en 2023 a US$680 millones en 2028, impulsado por una población joven y cambios en la paternidad.

La adopción de mascotas ha generado un impacto positivo en la calidad de vida de sus dueños. Foto: composición LR/Andina
La adopción de mascotas ha generado un impacto positivo en la calidad de vida de sus dueños. Foto: composición LR/Andina

El sector de alimentos para mascotas en Perú muestra un notable dinamismo. Según un informe de Euromonitor, se prevé que este mercado, que actualmente genera US$456 millones en 2023, alcanzará los US$680 millones en 2028. Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento de la población joven y a la tendencia de postergar la paternidad.

Asimismo, se estima que en un plazo de tres años, la población de mascotas en el país alcanzará los 10 millones, lo que reafirmará el crecimiento constante de este sector. A continuación, te contamos más detalles sobre el presupuesto que se destina al bienestar de las mascotas.

¿Cuánto gastan los peruanos en el cuidado de sus mascotas?

Un estudio realizado por Flanqueo indica que ocho de cada diez peruanos invierten aproximadamente S/200 al mes en el cuidado de sus mascotas. Por este motivo, se espera que el rubro de alimentos experimente un notable aumento en tres años, debido al considerable monto que proviene del presupuesto familiar para las mascotas.

El mercado de alimentos ha experimentado una notable transformación, evidenciada por un creciente interés en productos de alta calidad. Las opciones premium y super premium se han vuelto cada vez más populares, donde destaca la preferencia por ingredientes naturales y métodos de producción especializados, según lo señala Palo Alto Foods.

¿Cuáles son los beneficios de tener mascotas para los peruanos?

La relación entre los seres humanos y sus mascotas ha revolucionado no solo el mercado, sino también la calidad de vida de sus propietarios. Un estudio realizado por Ipsos Perú revela que el 44% de los peruanos opina que tener una mascota contribuye a disminuir el estrés. A su vez, un porcentaje similar sostiene que la presencia de un animal en el hogar potencia el bienestar emocional de las personas.

La tenencia responsable de mascotas impulsa un estilo de vida más dinámico. En Perú, el 52% de los propietarios de animales afirmó que frecuentemente lleva a sus mascotas a pasear, lo que no solo fomenta el ejercicio, sino que también fortalece la conexión entre el bienestar y la actividad física.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.