¿Cuánto tiempo demora un gato en olvidar a sus dueños? Esto debes saber sobre los mininos
De acuerdo a algunos mitos sobre las mascotas, se cree que los gatos tienden a olvidan con facilidad a sus dueños, ya que luego de un tiempo pueden olvidar por completo a sus cuidadores.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

Los gatos han sido catalogados históricamente como animales solitarios y poco apegados a sus dueños, lo que ha llevado a la creencia de que pueden olvidarlos con facilidad. Esta idea ha sido repetida a lo largo del tiempo, lo que genera dudas entre quienes conviven con estos felinos y temen perder su conexión con ellos.
Sin embargo, ¿qué tan cierto es este mito?, ¿realmente los gatos olvidan a sus dueños después de un período de separación? En este artículo, exploraremos cómo funciona la memoria de los gatos, qué factores influyen en su capacidad de recordar y de qué manera su sentido del olfato y sus experiencias pueden impactar en su recuerdo de las personas.
¿Cuánto tiempo demora un gato en olvidar a alguien?
Por el contrario de lo que se piensa, los gatos poseen una memoria desarrollada, lo que les permite recordar a sus dueños durante meses o incluso años. La duración del recuerdo depende de múltiples factores, como la calidad del vínculo, la cantidad de tiempo que convivieron y la personalidad del felino. De acuerdo con Feeding My Dog Breed, los gatos pueden recordar a una persona hasta por 3 años.
Si un gato ha vivido con una familia durante años, es poco probable que olvide a sus miembros con facilidad. Sin embargo, si la relación fue breve o con interacciones limitadas, el recuerdo podría desvanecerse más rápido. Los gatos mayores pueden experimentar una disminución en su capacidad de recordar, similar a lo que ocurre en los humanos con la edad.
Tipos de memoria en los gatos y su duración
Los felinos no solo recuerdan por instinto, sino también por una gran capacidad cognitiva que les permite almacenar información en diferentes niveles. Los veterinarios y expertos en comportamiento felino han identificado tres tipos principales de memoria en los gatos:
- Memoria a corto plazo: tiene una duración aproximada de 16 horas y permite recordar detalles recientes, como la ubicación de su comida, la disposición de su entorno o la última persona con la que interactuaron.
- Memoria a largo plazo: puede durar varios años y se basa en experiencias significativas. Un gato puede recordar a sus dueños, otros animales y eventos pasados, especialmente si estuvieron asociados con emociones fuertes, ya sean positivas o negativas.
- Memoria episódica: similar a la humana, permite a los gatos recordar momentos específicos de su vida, como la hora en la que reciben su comida o dónde dejaron su juguete favorito. No todos los gatos desarrollan esta capacidad con la misma intensidad.

PUEDES VER: Descubren restos de un felino que vivió hace 300.000 años en China: el gato más pequeño conocido hasta ahora
¿Qué importancia tiene el olfato en la memoria de los gatos, según expertos?
El olfato es uno de los sentidos más desarrollados en los gatos y juega un papel crucial en su capacidad de recordar a personas y lugares. Según estudios veterinarios, los felinos utilizan su olfato para asociar olores con experiencias pasadas, lo que les ayuda a reconocer a sus dueños incluso después de una larga separación. Los gatos crean mapas olfativos de su entorno, los cuales les permiten sentirse seguros en su territorio y diferenciar entre individuos familiares y desconocidos. Cuando un gato olfatea a su cuidador, está recordando no solo su aroma, sino también la relación que ha construido con él.
Por esta razón, un gato que ha vivido con una familia por años puede reconocer a sus integrantes después de un tiempo sin verlos, simplemente con identificar su olor. Este mecanismo es tan eficiente que algunos gatos pueden reaccionar con familiaridad incluso cuando su dueño regresa tras meses de ausencia. Los expertos recomiendan que, si una persona se ha ausentado por mucho tiempo y desea reencontrarse con su gato, debe permitir que el felino lo huela antes de intentar acariciarlo. Esto evitará que el animal se sienta confundido o amenazado.

PUEDES VER: ¿Sabías que perros y gatos también pueden tener diabetes? Conoce los primeros signos de alerta
¿Cómo pueden los dueños comunicarse con sus gatos?
A pesar de su naturaleza independiente, expertos han encontrado formas sutiles pero efectivas de comunicarse con los gatos, de forma que reaccionen a gestos y señales de los humanos. Una de las más interesantes es el parpadeo lento, un comportamiento que los felinos utilizan con aquellos en quienes confían.
Esta técnica consiste en cerrar los ojos parcialmente y abrirlos despacio, de manera pausada y relajada. Esta es una señal de confianza y bienestar, con la que el cuidador puede decirle a su gato que se siente seguro en su entorno. Así, imitar este gesto puede reforzar el vínculo entre el dueño y su mascota.
Para aplicar esta técnica con éxito, los veterinarios y etólogos recomiendan establecer contacto visual con el gato, pero sin mirarlo fijamente, ya que una mirada prolongada podría interpretarse como una amenaza. Luego de realizar una mirada y un parpadeo lento, toca esperar la respuesta del gato. Si el felino devuelve el gesto, significa que ha entendido la intención y responde con una señal de confianza.