Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Economía

Fonavi devolución 2025, Reintegro 3: nuevo desembolso en marzo, lista de beneficiarios y más según cronograma de pagos

El Reintegro 3 del Fonavi prevé un nuevo pago en 2025 para exaportantes priorizados. La lista de beneficiarios y los montos a recibir dependerán de la confirmación del padrón oficial.

El Fondo Nacional de Vivienda o Fonavi fue un programa para la obtención de un predio a través de la entrega de aportes. Foto: El Peruano/LR
El Fondo Nacional de Vivienda o Fonavi fue un programa para la obtención de un predio a través de la entrega de aportes. Foto: El Peruano/LR

El proceso de la devolución del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continúa en 2025 con el anuncio del Reintegro 3, lo que genera expectativas entre miles de exaportantes. Este nuevo desembolso permitirá que un grupo de beneficiarios reciba sus aportes, como es habitual, a través del Banco de la Nación.

No obstante, el padrón oficial aún está pendiente de confirmación. Los responsables del proceso señalaron que la lista de beneficiarios será publicada en las próximas semanas y que se priorizará a ciertos grupos de exaportantes. A continuación, se detallan quiénes podrían acceder al pago, cómo verificar la cantidad a cobrar y qué grupo ha sido excluido del proceso.

¿Quiénes podrían ser los beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi y cómo verificar si estás en la lista cuando se publique?

El padrón del Reintegro 3 incluiría principalmente a exaportantes mayores de 70 años que formaron parte de los primeros 19 grupos de pago. Según las previsiones, esta entrega podría realizarse en marzo de 2025. También se consideraría a familiares de fonavistas fallecidos que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Ad Hoc.

Para comprobar si se es parte de la lista, una vez publicada, se deberá ingresar a la web oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi y seguir los pasos indicados. Allí se habilitará un enlace para consultar con el número de DNI si el exaportante ha sido incluido en este nuevo desembolso.

Reintegro 3: así podrías verificar cuánto debes cobrar en el Banco de la Nación, vía Cerad

La Secretaría Técnica del Fonavi ha desarrollado la plataforma Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), la cual permitirá a los beneficiarios conocer el monto acumulado de sus aportes antes de acudir al Banco de la Nación.

Para utilizar esta herramienta, se deberá ingresar a la página oficial, introducir los datos personales requeridos y acceder a la opción "Consulta Cerad". En caso de no poder realizar la consulta en línea, los beneficiarios podrán acercarse a las oficinas del Fonavi con su DNI para recibir información presencial.

Reintegro 3 excluye del proceso a un grupo importante de posibles beneficiarios: ¿qué pasó?

A pesar del avance en el proceso de devolución, un sector de los exaportantes ha quedado excluido del Reintegro 3. Se trata de los herederos de fonavistas fallecidos, quienes inicialmente estaban considerados en el padrón, pero cuya inclusión ha sido suspendida temporalmente debido a la alta demanda de trámites en curso.

Según declaraciones de Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), el Banco de la Nación procesa alrededor de 1.200 solicitudes al mes, mientras que existen más de 16.000 trámites pendientes. Esta limitación operativa ha llevado a que se priorice a otros beneficiarios en esta etapa del proceso.