Economía

Este puerto al sur del Perú busca consolidarse como un eje logístico para la exportación de minerales y comercio exterior: así avanza su modernización

El proyecto de modernización contempla la construcción de nueva infraestructura portuaria y mejoras operativas, con una inversión destinada a fortalecer el comercio exterior y la exportación de minerales en la región.

Tras la apertura del Puerto de Chancay, se espera que otros terminales sirvan de complemento. Foto: Andina/LR
Tras la apertura del Puerto de Chancay, se espera que otros terminales sirvan de complemento. Foto: Andina/LR

Una importante terminal portuaria en el sur del Perú recibirá una inversión adicional de 600 millones de dólares para su modernización y ampliación. Este proyecto, impulsado por el Gobierno del Perú a través de ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contempla la firma de una adenda al contrato de concesión con la empresa Terminal Internacional del Sur (TISUR), operadora de la infraestructura.

Las obras proyectadas incluyen la construcción de un muelle multipropósito y un rompeolas, así como la modernización de la infraestructura existente. Con estas mejoras, la terminal busca consolidarse como un eje logístico clave para la exportación de minerales y el comercio exterior, incrementando su capacidad de carga y mejorando la eficiencia operativa.

Inversión millonaria en el Puerto de Matarani: obras clave y plazos de ejecución

El Puerto de Matarani, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa, recibirá una inversión adicional de 600 millones de dólares para su modernización y ampliación. Este proyecto, impulsado por el Gobierno del Perú a través de ProInversión y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contempla la firma de una adenda al contrato de concesión con la empresa Terminal Internacional del Sur (TISUR), operadora del puerto.

Las obras proyectadas incluyen la construcción de un muelle multipropósito y un rompeolas, así como la modernización de la infraestructura existente. Con estas mejoras, el terminal busca consolidarse como un eje logístico clave para la exportación de minerales y el comercio exterior, incrementando su capacidad de carga y mejorando la eficiencia operativa.

Cómo la modernización del Puerto de Matarani impulsará el comercio y la minería

El desarrollo del Puerto de Matarani está alineado con el Plan Maestro aprobado por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) en octubre de 2024, según la Resolución de Acuerdo de Directorio 0085-2024-APN-DIR. Dicho plan establece necesidades de infraestructura y proyección de carga para los próximos 30 años, garantizando la sostenibilidad del terminal.

Actualmente, Matarani es el principal puerto de exportación de cobre de Latinoamérica. Con la modernización, se espera mejorar la competitividad del sector minero y ampliar la capacidad de carga, lo que facilitará la comercialización de recursos clave en el mercado internacional. Además, el puerto se consolidará como un punto estratégico para el tráfico de mercancías, contribuyendo al dinamismo del comercio exterior peruano.

Generación de empleo y beneficios económicos: impacto de la expansión portuaria

El proyecto no solo fortalecerá la infraestructura portuaria, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía local y nacional. Se estima que durante la fase de construcción se generarán aproximadamente 1.800 empleos directos, además de miles de empleos indirectos vinculados a la cadena de suministro y servicios asociados.

Adicionalmente, se proyecta un aporte de 356 millones de dólares en ingresos adicionales para el Estado, así como la viabilización de proyectos en la región sur por un valor estimado de 11.000 millones de dólares. Estas inversiones permitirán fortalecer la infraestructura portuaria y mejorar la conectividad en la Macro Región Sur.

El contrato de concesión vigente, firmado en 1999 por un periodo de 30 años, finalizará en 2029. No obstante, con la adenda prevista, se extenderá por 30 años adicionales, asegurando la continuidad de las inversiones y la modernización del puerto.