Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Economía

Trabajadores del sector público podrán acceder a un día libre en 2025, solo cumpliendo con este único requisito en Perú

Los trabajadores del sector estatal tienen la posibilidad de acceder a un día de descanso remunerado si optan por trasladarse en bicicleta a sus centros de trabajo, conforme a lo establecido en la ley.

Trabajadores del sector público tienen un beneficio al solo cumplir este requisito. Foto: Composición LR/Andina.
Trabajadores del sector público tienen un beneficio al solo cumplir este requisito. Foto: Composición LR/Andina.

En el ámbito laboral del sector público a nivel nacional, es frecuente que los trabajadores utilicen distintos medios de transporte para desplazarse a sus lugares de trabajo, ya sea a través del transporte público, vehículos particulares o medios más compactos como bicicletas o scooters.

En el ámbito laboral del sector público a nivel nacional, es común que los empleados utilicen diversos medios de transporte para llegar a sus centros de trabajo, desde transporte público y vehículos privados hasta alternativas más compactas como bicicletas o scooters.

La elección de estos medios responde a la conveniencia de cada trabajador para asegurar su puntualidad en sus actividades diarias. Es importante tener en cuenta que la Ley N° 30936 promueve y regula el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible.

Además, se presenta como una excelente alternativa para ahorrar y contribuir de manera amigable con el medio ambiente, especialmente en ciudades con altos niveles de tráfico. Así, es un beneficio para los trabajadores del sector público que optan por este tipo de movilidad.

Este es el único requisito que deben cumplir los trabajadores del sector público para obtener un día libre en su centro laboral

En el artículo 9 de la Ley N.° 30936 se establecen las medidas para fomentar el uso de la bicicleta en los entornos laborales. De acuerdo con esta normativa, todos los empleados del sector público tienen la posibilidad de disfrutar de un día libre remunerado si optan por desplazarse a sus lugares de trabajo en bicicleta. Esta iniciativa busca promover la movilidad sostenible y reducir la huella ambiental.

Según lo dispuesto en la ley, los servidores públicos tienen derecho a un día de descanso remunerado por cada sesenta veces que demuestren haber utilizado la bicicleta como medio de transporte para llegar a sus puestos de trabajo. Para garantizar la correcta implementación de esta medida, cada entidad del sector público debe establecer y ejecutar los procedimientos necesarios para la certificación de este cumplimiento, en línea con las directrices establecidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil.

Esta iniciativa no solo fomenta la adopción de hábitos de movilidad más sostenibles, sino que también contribuye a la promoción de estilos de vida saludables y al cuidado del medio ambiente. La incentivación del uso de la bicicleta como medio de transporte en el ámbito laboral es una medida positiva que busca generar un impacto positivo en la calidad de vida de los trabajadores y en la preservación del entorno.

Día libre por ir en bicicleta al trabajo: ¿aplica también al sector privado?

La medida que fomenta el uso de la bicicleta es un beneficio importante, pero es crucial mencionar que actualmente solo se aplica mediante ley para los trabajadores del sector público, no para el sector privado. No obstante, en el sector público, de acuerdo con sus disposiciones individuales, podría existir algún incentivo para aquellos que elijan acudir en bicicleta. Además, están obligados a promover su uso y a crear espacios cómodos para los ciclistas.

¿Cómo beneficia el uso de la bicicleta en la productividad de los trabajadores?

El uso de la bicicleta como medio de transporte puede mejorar la productividad de los trabajadores, ya que reduce el estrés, mejora la salud física y mental, y disminuye los tiempos de traslado. Esta medida no solo fomenta hábitos saludables, sino que también puede aumentar la energía y la concentración de los empleados, reducir el ausentismo laboral y promover un ambiente de trabajo más dinámico y eficiente.

Uso de bicicleta: estos son los beneficios

En el ámbito laboral del sector público, se ha implementado una interesante iniciativa que incentiva a los trabajadores a utilizar la bicicleta como medio de transporte para desplazarse hacia sus lugares de trabajo. Esta medida contempla la posibilidad de otorgar un día libre a aquellos empleados que opten por este medio de movilidad sostenible.

El uso constante de la bicicleta no solo contribuye a la reducción de la huella ambiental, sino que también reporta significativos beneficios a nivel físico y mental para quienes la emplean. En términos físicos, el ciclismo fortalece los músculos, mejora la resistencia cardiovascular y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, como el infarto. Asimismo, favorece el fortalecimiento del sistema inmunológico y colabora en el mantenimiento de un peso saludable.

Trabajadores del sector público reciben bono de 200 soles en Perú

El bono excepcional de 200 soles, según lo establecido en el Decreto Supremo 010-2025-EF, está destinado a los trabajadores del sector público que pertenecen a diferentes regímenes laborales. Este beneficio se otorgará a los servidores que se encuentren bajo los regímenes de los Decretos Legislativos N.° 276, 728 y 1057, así como a aquellos contemplados en las Leyes N.° 30057, 29709 y 28091. La medida abarca a los trabajadores del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.

Para asegurar la entrega del bono, el Ejecutivo ha aprobado la transferencia de más de 150 millones de soles procedentes de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estos fondos han sido asignados a diversas entidades públicas de acuerdo con lo especificado en los anexos del decreto supremo, garantizando que el pago se realice dentro del plazo establecido.