Registro de predios en zona de influencia del Megapuerto de Chancay creció en 38%, según Sunarp: hipotecas y compraventas son las principales
Se proyecta que en 2025 se inscribirán 6.533 títulos a través de la nueva oficina receptora en Chancay, evidenciando el impacto económico del megapuerto en la región.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

El 14 de noviembre tuvo lugar la inauguración del Megapuerto de Chancay, un proyecto de infraestructura de gran envergadura en Perú, financiado por China, que marca un hito importante para el comercio transpacífico. En este escenario, la zona ha experimentado un aumento en la valorización, con un incremento en la inscripción de propiedades luego de la apertura de este puerto clave ubicado en la provincia de Huaral, según lo informado por la Sunarp.
Este importante e imponen puerto, también será un punto estratégico en la economía, sobre todo beneficiando al Perú que podrá enviar diversidad de productos nacional como también importante otros desde Asia.
Megapuerto de Chancay: Sunarp indica que hay aumento de registro de inmuebles cerca a esta zona
En el segundo semestre del año pasado (julio-diciembre 2024), el número de títulos presentados en la Oficina de la localidad de Huaral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en el registro inmueble fue de 4,241 títulos, en relación con 3,059 títulos presentados correspondientes al mismo período del año 2023. Así lo informó la Oficina Registral de Huaral, perteneciente a la zona registral IX de los Registros Públicos.
La demanda de títulos presentados está referida a compraventas, hipotecas, así como declaratorias de fábrica. Ante el movimiento económico generado en la zona, y en la línea de fortalecer los servicios registrales en beneficio del público usuario, la Sunarp puso en marcha, el pasado 8 de noviembre, una oficina receptora en el distrito huaralino de Chancay.
Sunarp indica que más de 6.000 títulos se inscribirán cerca al Megapuerto de Chancay
Durante el año 2025, se proyecta que a través de la nueva oficina receptora de Chancay se inscribirán un total de 4,305 títulos en el Registro de Propiedad Inmueble, 1,339 títulos del Registro de Personas Jurídicas, 843 títulos del Registro de Personas Naturales y, finalmente, 46 del Registro de Bienes Muebles. Esto representa un total de 6,533 títulos inscritos como efecto directo de la puesta en marcha del Megapuerto de Chancay.
La Oficina Receptora de Chancay es parte de la Zona Registral N° IX - Lima y provincias, cuyo propósito es acercar los servicios registrales a los pobladores como parte de su compromiso con la descentralización, garantizando accesibilidad y brindando seguridad jurídica a los ciudadanos.
¿Cuánto costaría el m2 cerca al Megapuerto de Chancay?
Según lo comentó Nilo Miranda, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Chancay, el precio del terreno en la zona ha experimentado un incremento tras la inauguración del megapuerto de Chancay. Años atrás, el precio de los lotes por metro cuadrado rondaba los 50 soles, pero actualmente tienen un costo promedio de 40 a 50 dólares.
Efectivamente, antes de la inauguración del Puerto de Chancay, el precio de los lotes por metro cuadrado fluctuaba entre S/ 40 a S/ 50. Después de la inauguración, los terrenos se han valorizado y actualmente por metro cuadrado aproximadamente está entre US$ 40 y US$ 50 o más", informó Miranda para RPP.