¡El clásico quedó 1 a 1! Universitario empató con Alianza Lima al último minuto
Economía

Afiliados peruanos de la ONP ya podrán hacer sus aportes facultativos a través de Yape y Plin este 2025

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) habilita el uso de billeteras digitales Yape y Plin para que sus afiliados realicen aportes voluntarios desde enero de 2025.

Afiliados de la ONP podrán usar Yape y Plin para poder hacer sus aportes desde 2025. Foto: Composición LR/Andina.
Afiliados de la ONP podrán usar Yape y Plin para poder hacer sus aportes desde 2025. Foto: Composición LR/Andina.

Buenas noticias para los miles de afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) el viernes 7 de febrero se ha informado que los trabajadores aportantes podrán enviar su dinero a este sistema usando las conocidas billeteras digitales Yape y Plin. Este es un gran paso que ha dado la ONP con mirada a la digitalización, permitiendo así agilizar el proceso de aportes a este sistema nacional.

Para llevar a cabo este moderno proceso, los afiliados de la ONP deben utilizar la billetera digital IzipayYa, la cual actuará como un puente para realizar el aporte a la ONP a través de Yape o Plin.

Afiliados a la ONP podrán hacer sus aportes a través de Yape y Plin desde 2025

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) avanza hacia la digitalización de sus procesos al permitir que sus afiliados puedan realizar aportes facultativos (o voluntarios) a través de las populares billeteras digitales Yape y Plin, aunque no directamente.

Este avance en la implementación de opciones digitales para realizar aportes voluntarios refleja el compromiso de la ONP por modernizar sus procesos y adaptarse a las necesidades y preferencias de sus afiliados. La posibilidad de utilizar billeteras digitales como Yape y Plin brinda a los usuarios una alternativa conveniente y segura para realizar sus contribuciones de manera ágil y eficiente.

¿Desde cuándo podrán los afiliados de la ONP hacer sus aportes a usando Yape y Plin?

El aporte facultativo no puede ser menor al 13% de la Remuneración Mínima Vital (RMV), por lo tanto, a partir de enero de este año será de 147 soles. No hay un monto máximo permitido para los aportes. Es importante destacar que este servicio está disponible desde el 7 de enero y hasta el momento, más de 400 afiliados han utilizado estos nuevos canales, detalla la Agencia Andina.

¿Qué afiliados pueden usar este mecanismo para hacer sus aportes a la ONP?

Esta nueva iniciativa está dirigida principalmente a aquellos trabajadores independientes, además a los afiliados con aportes obligatorios que deseen aumento el monto de su pensión. El aporte facultativo es una opción importante para aquellos afiliados que desean mejorar su pensión. Los trabajadores independientes que deciden realizar estos aportes tienen garantizados los mismos derechos que aquellos con aportes obligatorios.

Esto incluye el acceso a una pensión vitalicia y atención médica al momento de jubilarse. Además, en caso de sufrir un accidente, cuentan con cobertura de atención por discapacidad. En situaciones de fallecimiento, los beneficios se extienden a los familiares, según explicó Castillo.

¿Cómo se podrá aportas a la ONP usando Yape o Plin?

Según se detalla, los afiliados de la ONP, deben usar la billetera digital IzipayYa, la cual servirá como un puente para que se realice el aporte a la ONP a través de Yape o Plin. Primero, los usuarios, creará una cuenta en izipayYa, donde los afiliados abonarán desde Yape o Plin a la mencionada billetera virtual, luego cuando el dinero figure en su sistema, podrán derivarlo a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Shirley Castillo, Coordinadora de Gestión de Aportes de la ONP, mencionó en una conversación con la Agencia Andina que simplemente descargando la billetera digital de izipayYa, se podrán efectuar los pagos de los aportes facultativos en la opción correspondiente.