Economía

BCP proyecta que la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva podría reducirse a 4,25% este año

La tasa rectora, que rige el comportamiento de créditos que ofrecen los bancos, está situada actualmente en 4,75%. BCP prevé una reducción de 50 puntos básicos más para este 2025.

Bajas tasas responderían por tener una inflación controlada dentro del rango meta.
Bajas tasas responderían por tener una inflación controlada dentro del rango meta.

El Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP) proyectó que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) continuaría con su tendencia de recortar la tasa de interés de referencia, situada actualmente en 4,75%, de acuerdo con el último dato de enero. Recordemos que hace un año, el tipo referencial, que rige el comportamiento de créditos que ofrecen los bancos, se ubicaba en 6,50%.

Detalla la entidad financiera que en un contexto de inflación controlada (1,85% interanual) y atención sobre las próximas acciones de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), la tasa rectora despediría el 2025 con una reducción de 50 puntos básicos entre 4,50% y 4,25%, algo no visto desde hace 35 meses.

Inflación crece a menor ritmo

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el índice de precios al consumidor (IPC) en Lima Metropolitana se desaceleró en enero y marcó una variación interanual de 1,85%, fluctuando cómodamente dentro de la mitad del rango meta del BCRP (entre 1% y 3%).

Por otro lado, la inflación sin alimentos ni energía también registró una caída, al marcar una variación interanual de 2,4%, su nivel más bajo en 41 meses. El rubro con mayor incidencia negativa en la inflación de enero fue Transporte, debido a menores precios en transporte de pasajeros por aire y carretera.

Otro rubro con incidencia negativa fue Alimentos y Bebidas no alcohólicas, por menores precios de la carne, leche, queso y huevos. En contraste, el rubro con mayor incidencia positiva fue Restaurantes y Hoteles, que implica que los precios en este sector aumentaron, y empujaron al alza el aumento de la inflación en enero.