Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

San Valentín 2025: sector retail espera facturar hasta S/1.600 millones en febrero

Además, la Cámara de Comercio de Lima estima que los peruanos gastarán entre S/200 y S/280 por persona en el día de San Valentín. Los chocolates y regalos serán los regalos más populares.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima, se proyecta un crecimiento del 6 % en las ventas retail. Foto: Andina
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima, se proyecta un crecimiento del 6 % en las ventas retail. Foto: Andina

Una de las celebraciones más esperadas del verano es el Día de San Valentín. Durante esta fecha, las parejas y amistades intercambian regalos o comparten experiencias con un significado especial. Precisamente, los comercios minoristas se alistan para ofrecer atractivas promociones y con ello, incrementar sus ventas.

Según Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se estima un crecimiento del 6% para las transacciones que realizan estos negocios, con un monto aproximado de S/612 millones, lo cual supera la proyección inicial del 5% y el desempeño registrado en 2024.

La representante gremial explicó que este incremento se atribuye a factores como la expansión de los centros comerciales, un clima veraniego que incentiva el consumo y la diversificación de la campaña. “Actualmente, la campaña de San Valentín va más allá de las parejas y amigos, llegando a un público más amplio, incluso, las familias se congregan para celebrar esta fecha”, agregó.

San Valentín 2025: Aumento del ticket promedio

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estimó que los peruanos gastarán en promedio entre S/200 y S/280 por persona. lo que significa un incremento respecto al año pasado cuando se ubicó entre S/190 y S/250. Dicho incremento del 5,26% refleja una tendencia positiva y una mayor predisposición al consumo.

En el caso de los regalos, los chocolates y flores continúan siendo los más populares. Sin embargo, viene creciendo la demanda por regalar experiencias y entretenimiento como reservar cenas en restaurantes, entradas al cine o al teatro, y actividades de aventura, sobre todo con alta demanda en plataformas digitales.

Comercio electrónico gana terreno

En nuestro país, el comercio electrónico representa entre el 8% y 10% de las ventas totales del retail. De acuerdo con Leslie Passalacqua, su facturación crecerá entre 10% y 15% respecto al año 2024, en el marco de las celebraciones por el día de San Valentín. Dicho incremento se debe a la creciente preferencia por las compras online, la diversificación de categorías de productos y el uso de estrategias de marketing más personalizadas, apoyadas en inteligencia artificial y análisis de datos.

Con el objetivo de maximizar el impacto de San Valentín, Passalacqua recomendó acciones más efectivas con una apuesta hacia el marketing emocional para “conectar con los clientes a un nivel más profundo para crear historias perdurables”. Una de las estrategias para alcanzar esta meta es potenciar los canales digitales con el fin de interactuar con la audiencia y generar expectativa alrededor de la marca.

Otra de ellas es colaborar con otros negocios para crear experiencias únicas, lanzar ediciones limitadas de productos exclusivos para la campaña, implementar ventas cruzadas y packs promocionales para aumentar el ticket de compra, así como establecer descuentos por tiempo limitado, y formar alianzas entre marcas.