¿Quieres importar de Estados Unidos o China a Perú? Descubre los costos, productos permitidos e impuestos clave, según Sunat
El costo de la importación varía según el valor del producto y el medio de envío. Los artículos de hasta $200 están exentos de impuestos, pero las tarifas aumentan para valores superiores.
- Precio del dólar hoy, 13 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- EsSalud permitirá la afiliación de hijos mayores de 18 años con este único requisito para obtener el seguro social

Si estás pensando en importar productos desde Estados Unidos o China a Perú, es importante conocer los pasos y requisitos para realizar el proceso de manera eficiente. Desde los costos asociados hasta las regulaciones para ciertos productos, comprender el sistema puede ahorrarte tiempo, dinero y posibles inconvenientes legales.
En este artículo, te explicamos cuánto cuesta realizar una importación, qué productos están permitidos y cuáles son los impuestos aplicables cuando los productos superan los $200.

Se recomienda consultar siempre con un especialista en comercio internacional para evitar riesgo. Foto: ComexPerú
¿Cuánto cuesta hacer una importación?
El costo de importar depende del valor del producto y del medio utilizado. Si realizas envíos a través del Servicio Postal del Perú (Serpost) o una empresa courier (UPS, DHL, Olva Courier, entre otras), los productos con un valor FOB (valor en el puerto de origen) de hasta $200 están exonerados de impuestos como el IGV y el Ad/Valorem. Para productos con un valor entre $200 y $2,000, se aplica un 4% de Ad/Valorem y un 18% de IGV. Si el valor supera los $2,000, se deben pagar impuestos según la partida arancelaria específica.
"FOB: Se refiere al precio de compra o adquisición de la mercancía (debiendo descontarse el precio del flete o transporte internacional y el seguro contratado)", detalla Sunat en su página web.
¿Qué productos se pueden importar a Perú?
En general, puedes importar una amplia variedad de productos, siempre que cumplan con las regulaciones locales. Sin embargo, existen restricciones para ciertos bienes como medicamentos, armas, alimentos perecibles, y productos sujetos a regulaciones sanitarias o fitosanitarias. Es importante verificar si el producto que deseas importar requiere permisos especiales o está prohibido. Por ejemplo, medicamentos para enfermedades específicas como el VIH/SIDA, diabetes o cáncer están exonerados de impuestos bajo ciertas condiciones.
¿Cuál es el impuesto por productos cuyo valor superan los $200?
Para productos cuyo valor FOB supera los $200 y hasta $2,000, se aplica un impuesto combinado del 22%, que incluye un 4% de Ad/Valorem y un 18% de IGV. En el caso de bienes que superen los $2,000, los impuestos se calculan según la partida arancelaria específica asignada en el Arancel de Aduanas. Si planeas importar medicamentos o productos sujetos a normativas especiales, puedes estar exento de ciertos impuestos siempre que cumplas con los requisitos establecidos por la SUNAT.
Con esta información, podrás realizar tus importaciones de manera eficiente y evitar sorpresas durante el proceso. Consulta siempre con un especialista en comercio internacional o revisa las normativas actualizadas en la página oficial de la SUNAT.
¿Qué es Importa Fácil?
Importa Fácil es un servicio creado por la SUNAT que facilita la importación y recepción de envíos postales internacionales mediante SERPOST S.A. Este sistema está diseñado para ser rápido, sencillo y accesible para los usuarios.
Está dirigido a personas naturales o empresas que importen o reciban envíos postales, como compras o regalos del extranjero, con un valor FOB máximo de US $2,000.00 por envío, simplificando así el proceso para transacciones de menor escala.
¿Qué bienes de uso personal no se encuentran incluidos al pago de tributos?
- Prendas de vestir y objetos de adorno personal del viajero.
- Objetos de tocador para uso del viajero.
- Medicamentos de uso personal del viajero.
- Una (1) máquina rasuradora o depiladora eléctrica para uso del viajero (Mayores de 07 años).
- Dos (2) aparatos electrodoméstico portátiles para el cabello y para uso del viajero.
- Una (1) unidad o un (1) set de artículos deportivos de uso del viajero.
- Una (01) calculadora electrónica portátil.
- Libros, revistas y documentos impresos en general que se adviertan de uso personal del viajero.
- Maletas, bolsas y otros envases de uso común que contengan los objetos que constituyen el equipaje del viajero.
- Un (1) instrumento musical, siempre que sea portátil.
- Un (1) receptor de radiodifusión, o un (1) reproductor de sonido incluso con grabador, o un (1) equipo que en su conjunto los contenga, siempre que sea portátil, con fuente de energía propia y no sea de tipo profesional.
- Hasta un máximo en conjunto de veinte (20) de discos compactos.
- Dos (2) cámaras fotográficas.
- Una (1) videocámara, siempre que sea portátil, con fuente de energía propia y que no sea de tipo profesional (Mayores de 07 años).
- Un (1) aparato reproductor portátil de discos digitales de video.
- Un (1) aparato de vídeo juego electrónico doméstico portátil.
- Dos (2) discos duros externos para computadora, cuatro (4) memorias para cámara digital, videocámara y/o videojuego, sólo si porta estos aparatos, cuatro (4) memorias USB (pen drive), y diez (10) discos digitales de vídeo o para videojuego.
- Una (1) agenda electrónica portátil o tableta electrónica.
- Una (1) computadora portátil, con fuente de energía propia (Mayores de 07 años).
- Dos (2) teléfonos celulares (Mayores de 07 años solo un teléfono celular).
Cigarrillos y licores (Mayores de 18 años)
- Hasta veinte (20) cajetillas de cigarrillos o cincuenta (50) cigarros puros o doscientos cincuenta (250) gramos de tabaco picado o en hebras para fumar (mayores de 18 años).
- Hasta tres (3) litros de licor (mayores de 18 años).
Mascotas
- Un (1) animal doméstico vivo como mascota, el cual debe ser sometido previamente al cumplimiento de las regulaciones sanitarias correspondientes.