Chavimochic III: 63.000 hectáreas más para la frontera agrícola
El Midagri precisa que proyecto de irrigación será clave para la repotenciar la agroexportación.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, informó que Chavimochic III traerá 63.000 hectáreas nuevas para el desarrollo agrícola, a la par de generar 150.000 empleos en la región de La Libertad.
"Hemos venido a ver el avance del proyecto y ver cómo Canadá está avanzando fuertemente, las obras empiezan en octubre del 2025, se está avanzando los estudios, el saldo de obra y mejorando el diseño de proyecto para que no se colmate las represas", comentó.
Manero detalló que Chavimochic es un ejemplo del destrabe de proyectos como Chinecas, Alto Piura o Majes Siguas, así como el megapuerto de Chancay, y beneficiará a 129.500 habitantes y mejorará 48.000 hectáreas de cultivo.

PUEDES VER:Jubilados de la ONP reciben este beneficio en sus pensiones si cumplen con un mínimo de edad en 2025
Se estima que la tercera parte del proyecto de irrigación genere una inversión de US$750 millones.
Por otro lado, Manero acotó que Majes Sigua se firmará el próximo 26 de julio así como los proyectos de Cajamarca, Lambayeque, Moquegua, Ayacucho, entre
otros.