Sunat: renta adeudada por empresas y evasión del IGV en Perú alcanza los S/63.000 millones
Sin embargo, cifras se habrían disparado durante el último ejercicio fiscal, por lo que brecha de impuestos impagos en el país habría roto la barrera del 6,7% del Producto bruto interno (PBI).
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- BCP elimina requisito para retiros en cajeros automáticos en Perú: conoce el monto máximo sin comisiones

La deuda que mantienen las empresas por concepto del Impuesto a la renta (IR) en el Perú, sumada al incumplimiento del pago del Impuesto general a las ventas (IGV), alcanza los S/63.000 millones, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Durante la presentación de la versión 3.0 del Catálogo de Esquemas de Alto Riesgo Fiscal, el intendente de Estrategias y Riesgos de la Sunat, José Peña, sostuvo que existe "una problemática de incumplimiento del IGV que está en alrededor de 30,3% del tributo potencial de lo que se podría recaudar".
En el caso del Impuesto a la Renta Empresarial -Renta de Tercera Categoría- el cálculo de la Sunat llega, aproximadamente, a un déficit de 40,5% de la recaudación potencial.

PUEDES VER:Jubilados de la ONP reciben este beneficio en sus pensiones si cumplen con un mínimo de edad en 2025
“Esto hace que en conjunto haya una omisión por incumplimiento de alrededor de S/63.000 millones, equivalente al 6,7% de nuestro Producto bruto interno (PBI). Esa es información al año 2022”, agregó.
La información del incumplimiento tributario se actualiza cada año, previo a la publicación y elaboración del Marco Macroeconómico Multianual y la presentación del presupuesto del sector público que hace el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), lo cual se realiza el mes de agosto de cada año.
El funcionario explicó que, entre agosto y septiembre próximos, se publicará la información disponible del incumplimiento del IGV y del IR del 2023. Sobre la variación, dijo que "aún está evaluándose el estudio".
"Digamos que por la metodología de cálculo, podría haber algún incremento en la tasa de incumplimiento del IGV. Todavía no tenemos el cálculo preliminar del Impuesto a la Renta Empresarial”, atajó Peña.