Se descargaron 150.000 toneladas de anchoveta en los primeros tres días de iniciada la temporada
Avance corresponde al 6,05% de la cuota asignada del recurso de anchoveta. Los principales puertos donde se vienen realizando las descargas de pesca de anchoveta fueron Malabrigo, Chimbote, Callao, Coishco, Chancay, Carquín y Bayovar.
- Reintegro 3 confirmado: Fonavi publicó la nueva lista, consulta si cobras HOY, 11 de abril
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que, en los primeros tres días de iniciada la primera temporada de pesca en la zona Norte-Centro, se registró un avance de 149.781 toneladas de descarga de la cuota del recurso anchoveta.
La cuota total asignada para esta nueva temporada de pesca de anchoveta anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) asciende a 2,475 millones de toneladas, de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 000118-2024-PRODUCE.
Los principales puertos donde se vienen realizando las descargas de pesca de anchoveta fueron Malabrigo, Chimbote, Callao, Coishco, Chancay, Carquín y Bayovar. Asimismo, las plantas que recepcionaron el recurso fueron TASA, Exalmar, COPEINCA, Diamante, Hayduk, Austral y CFG Investment.
La flota de acero (DL 25977) registró una descarga de más de 119.690,72 toneladas aproximadamente, que representa alrededor del 80% del total descargado.
Mientras, la flota de madera (Ley 26920) descargó más de 30.090,64 toneladas, equivalente a 20,09% del total descargado. Cabe indicar que, la moda del recurso, o tamaño, es de 12 centímetros.
"Se tiene previsto que esta temporada sea exitosa y beneficie a más de 3.000 pymes a nivel nacional, generando cerca de 46.000 puestos de trabajos directos e indirectos, en favor de los actores de la pesca", dijo el ministerio.
Además, Produce señaló que esta actividad permitirá generar un aporte de 24% al PBI Pesca, y una contribución de 0,5% a la economía nacional en términos agregados (PBI Nacional).