Alianza Lima a punto de ganar millonario monto en la Copa Libertadores: superará a Universitario y Sporting Cristal
Alianza Lima va camino a sumar cuantiosa suma de dinero si es que asegura su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
- Canal confirmado del Alianza Lima vs Universitario: ¿dónde ver en vivo el clásico por la fecha 7 de la Liga 1 2025?
- Atlético Mineiro denunciará a Cienciano ante Conmebol por falta de infraestructura y agua para los jugadores

Si hay que encontrar un sinónimo a la palabra felicidad podemos nombrar a Alianza Lima. Ambos términos están hoy totalmente relacionados y significan lo mismo. Porque lo que se vive en el mundo blanquiazul es fiesta, digamos que una fiesta patronal. De esas que empiezan un día y no tienen fecha de culminación. La victoria del pasado martes ante Deportes Iquique, sumado al triunfo contra Sporting Cristal, la clasificación en La Bombonera tumbando a Boca Juniors y el festejo por eliminar a Nacional de Paraguay, son episodios de ese jolgorio que tiene pinta de nunca acabar.
Después de bombardear con goles el extremo norte de Chile y de dar un paso gigante hacia la fase de grupos de la Copa Libertadores, los íntimos debieron combinar la alegría con la planificación porque pasado mañana vuelven a la acción, esta vez por la quinta fecha del Apertura, enfrentando a Ayacucho FC en Matute. Bajo las órdenes de Néstor Gorosito el plantel, que pernoctó en Iquique, arribó a Lima este miércoles 5 de marzo muy temprano y se dirigió de inmediato a La Victoria donde se empezó a enfocar el duelo del viernes. Para medirse a los ayacuchanos, en la mente del “Pipo” ronda la idea de alinear un equipo muy parecido al que venció a los rimenses. Es decir, se dará descanso a aquellos jugadores que están soportando el exitoso trajín copero.
Alianza Lima apunta al premio mayor
Y cómo la Copa es hoy la obsesión, los esfuerzos también están destinados a mantener ese gran nivel colectivo y, sobre todo, individual, que puede colocar a los blanquiazules en la siguiente instancia del torneo continental. Los rendimientos de Barcos, el ecuatoriano Castillo, Quevedo, Zambrano, Garcés, Cantero y el peruano Castillo deben mantenerse a tope y para ello es necesario dosificar energías porque el premio por clasificar no solo es la gloria y el agradecimiento eterno de la hinchada.
Si es que Alianza Lima concreta el sueño de instalarse en la etapa de grupos, logrará totalizar dos millones y medio de dólares recibidos como incentivo por parte de la Conmebol. Y si a ese monto sumamos los ingresos asegurados en taquilla por jugar tres partidos de local, la cifra puede bordear los cinco millones de dólares. Negocio redondo para un club que cerró el 2024 en el más absoluto pesimismo y hoy podría acumular más ganancias en Copa Libertadores que Universitario de Deportes y Sporting Cristal, que solo recibirán tres millones de dólares por jugar la fase de grupos.
Alianza Lima va por más
Pese a la algarabía por el dulce momento, en la interna hubo dos voces que guardaron cierta cordura. El análisis, luego de revisar los 90 minutos en Chile, deja la sensación de un equipo que pudo y debió liquidar por más goles. “Como todos los partidos de Copa fue muy difícil y felizmente pudimos ganarlo, pero no estamos conformes. Pudimos haber cerrado el partido antes. Aún faltan 90 minutos para jugar en Lima”, señaló el volante nacional Jesús Castillo. Un discurso similar tuvo Hernán Barcos: "Se podía haber dado un resultado mejor, pero se consiguió la victoria en una cancha y rival difícil. Nos vamos tranquilos de que tenemos 95 minutos en casa que tenemos que jugarlos como una final".