Deportes

¡Ejemplo de integración! Deportistas de origen venezolano se unen a la selección nacional de kickingbal

La selección peruana de kickingbal adquirió un nivel internacional importante gracias a sus integrantes nacidas en Venezuela naturalizadas peruanas.

El kickingbal tiene 5 años practicándose en el Perú. Foto: Movistar Deportes
El kickingbal tiene 5 años practicándose en el Perú. Foto: Movistar Deportes

Con la inmigración venezolana al Perú, disciplinas deportivas poco exploradas en el país empezaron a crecer y hacerse más competitivas a nivel internacional. Hace unos años, el equipo peruano de beisbol que representó a la Blanquirroja en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 estuvo mayoritariamente integrado por venezolanos nacionalizados peruanos. Gracias a eso, el deporte del bate peruano pudo competir mejor. Ahora es el turno del kickingbal, un deporte casi desconocido para el Perú, pero que por la llegada de ciudadanos llaneros se puede competir a nivel internacional.

Kickingbal: ¿dónde compite el equipo peruano?

Zoraima Quintero es la presidenta de la delegación que representa al Perú en su primera participación internacional. El debut peruano en este deporte se llevó a cabo Cartagena de Indias, Colombia. Además, se consiguió la primera victoria al vencer a su similar de Colombia por 10 a 4.

 Perú debutó con una victoria en torneo internacional de kickingbal.Foto: kickingballperuoficial/Instagram

Perú debutó con una victoria en torneo internacional de kickingbal.Foto: kickingballperuoficial/Instagram

Este poco conocido deporte es altamente popular en Venezuela y otros países de Latinoamérica y Norteamérica. Incluso, recién desde el 2018 se registran los primeros partidos de kickingbal en el Perú y desde apenas hace tres años juraron con la Federación Internacional de Kickingbal. Es decir, esta disciplina está dando sus primeros pasos y esto no hubiera sido posible sin los venezolanos que llegaron al país, pues en el 2017 se contabilizaban menos de 10 jugadores y ahora hay más de 20 equipos en todo el territorio nacional. Actualmente, este deporte todavía no tiene categoría de federación, pero, según las palabras de Zoraima Quintero, cuentan con el apoyo del IPD.

¿Quiénes son las jugadoras que representan al Perú?

La delegación completa que viajó a Colombia está conformada por deportistas, entrenadores y dirigentes:

  • Kissel García
  • Nilda Maduro
  • Delicia Tello
  • Manouska Alvarez
  • Rossialys Boada
  • Yuneska Perez
  • Adriana Pacheco
  • Yelis Paez
  • Aurilenys García
  • Faisuris Guerra
  • Orianna Carvajal
  • Odarlys Pacheco
  • Karelis Delgado
  • Dalia Medina
  • Flavia Garcia
  • Yessica Heredia
  • Esther Valera
  • Yuderkis Alcazar
  • Genesis Martinez
  • Maria Flores
  • Gladys Correa
  • Maria Chourio
  • Lioswith Rivero
  • Wendy Calles
  • Rosmary Avila
  • Carlos Rodríguez (entrenador)
  • Rafael Mendoza (entrenador)
  • Junior Navarrete (asistente)
  • Daniela Del Valle (entrenadora)
  • Johaletza Sanchez
  • Zoraima Quintero (presidenta de la delegación)
  • Maribel Siguentes
  • Carolina Chavez
  • Deysi Rivas.

Kickingbal: ¿cómo se juega este flamante deporte?

Esta actividad deportiva, practicada solo por mujeres, tiene un poco de beisbol, otro poco de fútbol e incluso algo de balonmano y hasta de bowling. En el kickingbal se enfrentan dos equipos con una modalidad muy parecida al beisbol, pero en lugar de batear una pelota, se patea (como el fútbol) y el lanzamiento del balón puede ser como los de balonmano o bowling. Esta interesante combinación se practica siempre en un campo conocido como diamante.