Datos lr

Ifarhu PASE-U: estos son los pasos que debes seguir para asegurar el tercer pago de la beca digital

El IFARHU gestionará la renovación de las Tarjetas Clave Social vencidas en febrero, organizando fechas y puntos específicos en el área metropolitana. Es necesario presentar la cédula y asistir en el horario indicado para completar el proceso.

Para renovar la Tarjeta Clave Social, es necesario que el acudiente presente su cédula vigente. Foto: composición LR/IFARHU/Banco Nacional
Para renovar la Tarjeta Clave Social, es necesario que el acudiente presente su cédula vigente. Foto: composición LR/IFARHU/Banco Nacional

Con el próximo inicio del tercer pago del PASE-U 2024 en Panamá, los beneficiarios deben mantener su documentación actualizada para recibir el subsidio sin problemas. Para quienes tienen la Tarjeta Clave Social vencida desde febrero, el IFARHU anunció la entrega de tarjetas renovadas. Además, se ha difundido un cronograma oficial que detalla las fechas, los puntos de distribución y los horarios para retirar la nueva tarjeta.

Para no perder tu pago del PASE-U 2024, revisa el cronograma y acude al punto de entrega asignado con los documentos requeridos. Asegúrate de cumplir con los plazos y evita contratiempos en el importante cobro.

Revisa AQUÍ el cronograma para renovar tu Tarjeta Clave Social

Atención a estos datos clave. El martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de marzo de 2025, el IFARHU estará renovando la Tarjeta Clave Social vencida en los siguientes lugares:

  • Panamá Centro: Complejo Deportivo Banco Nacional
  • Panamá Norte: Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann
  • San Miguelito: oficinas IFARHU (Los Ande Mall)

La entrega de tarjetas nuevas también estará disponible en Panamá Este, pero en los siguientes lugares y fechas asignadas por el IFARHU:

  • Lunes 10 de marzo: C.E.B.G. Venancio Pascual
  • Martes 11 de marzo: oficinas IFARHU (Panamá Este)
  • Miércoles 12 de marzo: I.P.T. Jepthan Duncan
  • Jueves 13 de marzo: oficinas IFARHU (Panamá Este)
  • Viernes 14 de marzo: oficinas IFARHU (Panamá Este).

IFARHU: ¿en qué horarios renovarán la Tarjeta Clave Social y qué documentos llevar?

De acuerdo con el IFARHU, el horario de atención para la entrega de tarjetas será de 7.00 a. m. a 2.30 p. m. Los acudientes deben presentar su cédula vigente para el reemplazo de la Tarjeta Clave Social renovada, cuyos gastos de renovación se estará descontando del saldo vigente del beneficiario.

Asimismo, cabe mencionar que el cronograma vigente solo aplica para el área metropolitana, según lo compartido por el instituto en sus redes sociales.

¿Qué hago con mi Tarjeta Clave Social vencida si no pertenezco a ninguna de las áreas educativas señaladas?

Si necesita la certificación del IFARHU para reponer su tarjeta vencida, extraviada o deteriorada, deberá seguir estos pasos en caso de no residir en las áreas educativas incluidas en el cronograma:

  1. Presentar cédula vigente en la oficia del IFARHU de su provincia
  2. Al ingresar a la oficina, indica que solicita la certificación para reponer la Tarjeta Clave Social
  3. Le entregarán la certificación y le indicarán a qué sucursal del Banco Nacional de Panamá debe acudir
  4. Presenta la certificación y la cédula vigente en el Banco Nacional de Panamá
  5. Sigue todas recomendaciones del banco para mantener la Tarjeta Clave en buen estado
  6. La activación de la tarjeta y el pago tomará 5 días hábiles, de acuerdo con el IFARHU.

¿Cuándo inicia el tercer pago del PASE-U 2024?

El tercer pago del PASE-U correspondiente al año 2024 se realizará en marzo de 2025. Los pagos se efectuarán en dos modalidades:

  • Transferencias bancarias (ACH): a partir del viernes 14 de marzo de 2025, se iniciarán los depósitos a través de la Tarjeta Clave Social o ACH, beneficiando a aproximadamente 184.000 estudiantes con un monto total de B/. 22.000.000
  • Entrega de cheques: desde el lunes 17 de marzo de 2025, se llevará a cabo la entrega de cheques en las escuelas donde los estudiantes están matriculados y en los centros de pago establecidos en el cronograma oficia.

¿Qué es el PASE-U?

El PASE-U es una iniciativa del gobierno de Panamá diseñada para reducir la deserción escolar y apoyar a los estudiantes de primaria, premedia y media con un incentivo económico. El programa reemplazó la antigua Beca Universal y busca fomentar la permanencia en el sistema educativo y mejorar el rendimiento académico.

Cada estudiante recibe un apoyo anual de hasta B/.450, distribuido en tres pagos a lo largo del año, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos como asistencia mínima y aprobación de materias. Además, el beneficio se deposita a través de la Tarjeta Clave Social, que los estudiantes o sus representantes utilizan para retirar el dinero.