Datos lr

Anuncian aumento en la Devolución del IVA 2025: nuevo monto de Prosperidad Social, cuándo pagan y consulta con cédula

Millones de beneficiarios de la Devolución del IVA en Colombia podrían obtener un aumento en los próximos ciclos del 2025. Conoce a cuánto puede llegar el monto y cómo saber si lo cobrarás.

La Devolución del IVA 2025 se entregará conjuntamente con la Renta Ciudadana. Foto: composición LR / DPS
La Devolución del IVA 2025 se entregará conjuntamente con la Renta Ciudadana. Foto: composición LR / DPS

La Devolución del IVA continbuará repartiéndose durante este 2025, aunque con menos beneficiarios que el año anterior debido a los recortes presupuestales sufridos por Prosperidad Social. Gustavo Bolívar, director de dicho departamento, indicó que los hogares más vulnerables tendrán la prioridad en las próximas entregas de este beneficio. No obstante, también hay una buena noticia, ya que podría darse un aumento en el monto del subsidio.

El programa Devolución del IVA inició en 2021, bajo el mandato de Iván Duque, y fue creciendo con el paso del tiempo hasta pasar de 1 a 2 millones de beneficiarios en 2024, bajo la gestión de Gustavo Petro. El propósito de este apoyo monetario es compensar el imnpacto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de productos y servicios de primera necesidad.

Aumento en la Devolución del IVA 2025: ¿a cuánto llegará el monto de Prosperidad Social?

Representantes de Prosperidad Social detallaron al medio Red + que el monto que se entrega en cada ciclo de la Devolución del IVA se actualiza con la Unidad de Valor Tributario (UVT) determinada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), y que este 2025 se ubica en 49.799 pesos. Por lo tanto, este año correspondería agregarse 2,128 UVT a la cifra a desembolsar, la cual se ubicaría en 106.000 pesos.

No obstante, este monto podría verse modificado debido a que más de la mitad de priorizados tuvo acceso a la Devolución del IVA, junto a la Renta Ciudadana, en 2024. Adicionalmente, es probable que haya pagos extraordinarios por los ciclos que quedaron pendientes del año anterior, hasta completar los seis establecidos.

Consultar Devolución del IVA 2025: LINK para saber si eres beneficiario

Sigue estos pasos para saber si estás entre los beneficiarios de la Devolución del IVA 2025:

  1. Accede al enlace: devolucioniva-dev.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Ingresa tu tipo y número de documento, así como tu fecha de nacimiento.
  3. Verifica el CAPTCHA y selecciona la opción "Consultar".
  4. El sistema te mostrará si formas parte del programa.

¿Cuándo pagan la Devolución del IVA 2025?

Prosperidad Social todavía no ha anunciado las fechas de pago de la Devolución del IVA para este 2025. De antemano, se sabe que estas se llevarán a cabo en las mismas fechas que los pagos de la Renta Ciudadana, y que estarán disponibles por los mismos canales que el año anterior (Banco Agrario, corresponsales bancarios y billeteras digitales autorizadas).

Requisitos para acceder a la Devolución del IVA 2025

Los requisitos para formar parte de la Devolución del IVA son los siguientes:

  • Pertenecer a un hogar en extrema pobreza a moderada, de acuerdo con la clasificación de Sisbén y el Registro Social de Hogares:
  • Todos los grupos A
  • Grupos B hasta el 4.

Es necesario aclarar que no hay ningún proceso de registro para formar parte de la Devolución del IVA. No obstante, puedes solicitar una evaluación de Sisbén para actualizar tus datos y acceder a una nueva clasificación.

¿Qué es la Devolución del IVA?

La Devolución del IVA es un programa social implementado por el Gobierno de Colombia para aliviar la carga económica de los hogares más vulnerables del país.

A través de este beneficio, las familias reciben un reembolso parcial del impuesto al valor agregado (IVA) que pagan en sus compras esenciales, permitiéndoles recuperar parte de su poder adquisitivo.

¿El programa Devolución del IVA continuará en 2025?

Sí, el programa Devolución del IVA continuará en Colombia durante 2025, aunque con algunas modificaciones. El DPS ha confirmado que el subsidio se mantendrá, pero se enfocará exclusivamente en los hogares en situación de pobreza extrema, priorizando a aquellos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.