Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Datos lr

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Agua 2025 el 22 de marzo? Origen y significado de esta fecha

Cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua para concienciar sobre su importancia y promover su uso sostenible. Conoce su origen, los desafíos actuales y las acciones para su preservación.

Agua es un recurso natural esencial para la vida en la Tierra. Foto: Efikacia
Agua es un recurso natural esencial para la vida en la Tierra. Foto: Efikacia

El agua es un recurso natural esencial para la vida en la Tierra, ya que interviene en la supervivencia de los seres vivos, el equilibrio de los ecosistemas y diversas actividades humanas. Está compuesta por oxígeno e hidrógeno y su disponibilidad es determinante para el desarrollo sostenible. Sin embargo, su escasez representa una amenaza con efectos irreversibles en el medio ambiente y la sociedad.

En este contexto, cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, una iniciativa establecida para promover su aprovechamiento sostenible y generar conciencia sobre su relevancia. A través de esta fecha, se busca informar sobre los desafíos relacionados con la gestión de este recurso y fomentar acciones que contribuyan a su preservación.

En la siguiente nota, se abordará la importancia de esta conmemoración, su origen y otros aspectos clave.

¿Por qué es importante celebrar el Día Mundial del Agua?

Es importante celebrar el Día Mundial del Agua, dado que permite reflexionar sobre la relevancia de este recurso para la vida. Por ello, el principal objetivo de esta fecha es generar conciencia acerca de la importancia de preservarlo tanto para los seres humanos como para las distintas especies que habitan en la Tierra.

Sumado a eso, se busca visibilizar la crisis mundial del agua y la problemática que enfrentan millones de personas que carecen de acceso al suministro de agua potable.

¿Cómo y cuándo se origina el Día Mundial del Agua?

En primer lugar, esta fecha fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992, año en el que se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil. Desde entonces, se conmemora cada 22 de marzo con el objetivo de promover el uso sostenible de este recurso esencial.

Recomendaciones para un uso eficiente y sostenible del agua

El cuidado del agua es esencial para su preservación y la reducción del consumo innecesario. Para lograr un uso eficiente y sostenible, se recomienda adoptar las siguientes medidas:

  • Optar por duchas en lugar de baños: una ducha de cinco minutos consume aproximadamente 50 litros de agua, mientras que llenar una bañera requiere al menos 200 litros.
  • Cerrar el grifo al lavarse los dientes o afeitarse: esta acción permite ahorrar hasta un 90% del agua utilizada en estas actividades.
  • Usar la lavadora y el lavavajillas con carga completa: esto optimiza su capacidad y reduce el consumo energético, especialmente si se emplea agua fría.
  • Priorizar el uso del lavavajillas sobre el lavado manual: un lavavajillas consume cerca de 52 litros por ciclo, mientras que lavar los platos a mano puede utilizar hasta 88 litros diarios.
  • Instalar sistemas de control en el inodoro: colocar una botella con arena en la cisterna permite ahorrar hasta 1.5 litros de agua en cada descarga.
  • Evitar usar el inodoro como papelera: desechar residuos como toallitas húmedas y medicamentos en el inodoro puede contaminar el agua y afectar las plantas de tratamiento.
  • Emplear reductores de presión en la ducha: estos dispositivos ayudan a disminuir el caudal de agua sin afectar la experiencia de uso.
  • Reutilizar el agua fría de la ducha: colocar un cubo para recolectar el agua fría desperdiciada antes de alcanzar la temperatura deseada y usarla en tareas domésticas, como el riego de plantas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.