Esta supersemilla es el mejor antioxidante y previene el envejecimiento: ¿sabes cómo consumirla?
Esta supersemilla también se ha comprobado que ayuda a la digestión, regula los niveles de azúcar y favorece al control de la presión arterial.
- SNAP 2025: estas son las fechas de pago en mayo para cada estado de EEUU
- Consumir esta especia rica en antioxidantes podría poner en riesgo la efectividad de tus medicamentos, según expertos

Envejecer es un problema que nos preocupa a todas las personas. Si bien existen factores que provocan que este proceso de la vida se acelere, como lo son la exposición al sol, la mala alimentación, el estrés y la contaminación ambiental; existen maneras de contrarrestarla, llevando una dieta balanceada y rica en antioxidantes, como por ejemplo: la chía.
Estados Unidos es el principal importador mundial de semillas de chía, con un volumen estimado entre 20,000 y 25,000 toneladas anuales. En comparación a su pequeño tamaño, los beneficios que posee la chía son inmensos. Esta supersemilla encontrada en América Central, fue utilizada muchos años antes por los aztecas, quienes la llamaban su "combustible". Definición que se aproxima con el que lo conocemos hoy en día que al traducirlo del náhuatl al español significa "fuerza" o "energía".

PUEDES VER: Esta es la ciudad más serena de California: líder en bienestar por sus bajos niveles de estrés
¿Cómo puedo empezar a consumir la semilla de chía y aprovechar sus aportes antioxidantes?
Es importante mencionar que la semilla de chía no reemplaza una dieta balanceada, por ello, es recomendable consumirla en compañía de otros alimentos saludables como las frutas, verduras y grasas saludables, de esa manera se potenciará su capacidad antioxidante y se podrán aprovechar mejor sus beneficios.
Estas son las maneras más efectivas de aprovechar al máximo la semilla de chía y su poder antioxidante:
- Remojando una cuchara de semilla de chía en agua durante 10 a 15 minutos antes de su consumo, esta acción activa las propiedades y facilita la digestión.
- Acompañando o incluyéndolos en otros alimentos como batidos, yogures, ensaladas o sopas.
- Se puede incluir en postres, añadiéndolo a la mezcla con leche vegetal y frutas frescas.
Estos son los aportes antioxidantes de la semilla de chía que previenen el envejecimiento
La semilla de chía posee los 9 aminoácidos esenciales que necesita el ser humano, propiedad muy rara de encontrar en alimentos de origen vegetal. Sumado a su propiedad antioxidante, también posee Omega-3,fibra y crea un gel a su alrededor cuando es remojada, que enlentece la digestión y evita los picos de azúcar en nuestro cuerpo.
Estos son parte de los numerosos beneficios del superalimento:
- Fuente de antioxidantes.
- Ácidos grasos Omega-3.
- Rica en fibra.
- Mejora de digestión.
- Control del azúcar.