Aviso importante para los residentes de Florida: esta es la forma correcta de prepararte antes de un huracán o una tormenta
Florida, un estado vulnerable a huracanes, enfrenta la amenaza de tormentas y huracanes que suelen formarse en el Caribe. Expertos sugieren prepararse con un plan de contingencia y un kit de suministros.
- Florida: enmienda firmada por Ron DeSantis suspende la licencia de conducir e incauta vehículos en 2025
- Dos ancianos acogieron a un hombre sin hogar durante una tormenta en Florida y fueron brutalmente atacados: fue declarado culpable

Florida, ubicada al sureste de los Estados Unidos, es uno de los estados más expuestos al paso de huracanes y tormentas. Usualmente, los huracanes se forman en el Caribe o en el Golfo de México como tormentas o ciclones. Estas, mientras más duren y ganen más fuerza, pueden obtener el grado de huracán. Frente a ello, expertos en Florida recomiendan prepararse ante un posible evento catastrófico.
Hacer un plan de contingencia, tener un kit de suministros, analizar el techo del hogar, las paredes, ventanas e incluso lo que hay alrededor de la vivienda son factores claves para reducir el impacto de un huracán o una tormenta en Florida.

PUEDES VER: Adolescente queda paralítica tras saltar de una cama elástica en Miami: "Su vida corría peligro"
Cómo preparar tu vivienda ante un huracán o tormenta en Florida
Según Brian Walton, cofundador de la empresa de techado de viviendas BFARR Contracting, lo primero que se debe hacer es analizar su hogar, tanto por dentro y como fuera. "Me gusta ir a la esquina de la casa y tomar lentamente un video de todo el contenido de la casa antes de que evacuemos y antes de que llegue la tormenta, solo para tenerlo registrado", sostuvo. En caso de no tener ventanas resistente a impactos, sugiere conseguir una lámina de madera contrachapada más grande que la venta y fijarla con un tornillo para hormigón y una arandela.
Asimismo, afirma que una vulnerabilidad que casi nadie nota es el techo de la vivienda. "Revisar el techo con anticipación, asegurarse de que no tenga problemas y, si los tiene, solucionarlos. Esto puede mitigar algunos daños interiores si los soluciona”, indicó. Además, resalta la importancia de tener los árboles alrededor del hogar podados. En caso que los residentes no sepan cómo hacerlo, recomienda contratar a un profesional para realizar dicho trabajo.
Familias en Florida deben saber cómo prepararse ante un desastre natural
El director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, da cinco recomendaciones que una familia puede hacer para prepararse ante una posible tormenta:
- Hacer un plan de contingencia: hacer una lista de los objetos necesarios en la familia
- Construir un kit de suministro para huracanes: recomienda llevar tanto recetas como medicamentos si algún se encuentra enfermo.
- Conocer su hogar y la zona de evacuación: Guthrie sostuvo que quienes viven en casa prefabricadas, casas móviles o vehículos recreativos deben evacuar cuanto antes.
- Mantener la batería de equipos electrónicos al 100% y tener el tanque lleno de los automóviles: la comunicación es importante, por lo que la batería estar al mayor nivel posible. De igual manera, recomienda no confiarse con el combustible: así esté a la mitad, se debe llenar al completo.
- Evacuar decena de millas
¿Cuál fue el último huracán que golpeó Florida?
El huracán Milton fue extremadamente poderoso y devastador jamás registrado sobre el Golfo de México. Milton tocó tierra en la costa oeste de Florida, menos de dos semanas después de que el huracán Helene devastara la región de Big Bend del estado. Según las autoridades, el paso del ciclón dejó al menos 16 muertos y unos 2.4 millones de hogares y negocios sin electricidad