Datos Estados Unidos

Florida: estos son los peajes más caros que conductores deben evitar para reducir gastos en los viajes

Florida presenta una red de carreteras de peaje con tarifas que varían según el tipo de vehículo y el tramo. Conocer los peajes más altos es clave para optimizar rutas y gastos.

Florida cuenta con un sistema de peajes variable que afecta a conductores, especialmente a camioneros, quienes pueden enfrentar tarifas elevadas en diversas rutas. Foto: composición LR/Freepik/Autoslash
Florida cuenta con un sistema de peajes variable que afecta a conductores, especialmente a camioneros, quienes pueden enfrentar tarifas elevadas en diversas rutas. Foto: composición LR/Freepik/Autoslash

Florida, conocida por su extensa red de carreteras de peaje, es un estado donde los conductores se enfrentan a tarifas significativas al transitar por ciertas rutas. Las tarifas de peaje varían considerablemente dependiendo del tipo de vehículo, el tramo recorrido y, en algunos casos, la hora del día. Para los residentes y los viajeros frecuentes, conocer los peajes más costosos puede ser crucial para optimizar sus rutas y reducir los gastos asociados con los viajes.

Aunque el sistema de peajes en Florida tiene el propósito de financiar la infraestructura vial y aliviar el tráfico en algunas áreas, las tarifas elevadas pueden ser un desafío, especialmente para los vehículos comerciales. Comprender cuáles son las rutas con los peajes más altos y qué factores afectan estas tarifas es esencial para los conductores que buscan maneras de ahorrar en sus desplazamientos por el estado.

¿Cuáles son los peajes más caros en Florida y cómo afectan a los conductores?

Según las autoridades estatales, los peajes más caros en Florida son aquellos ubicados en las principales autopistas de peaje, donde las tarifas pueden variar dependiendo del tipo de vehículo y la distancia recorrida. Los camiones comerciales, en particular, se enfrentan a tarifas mucho más altas debido a su tamaño y el impacto en las carreteras.

  • Ronald Reagan Turnpike: En esta carretera, los camiones comerciales pueden pagar hasta U$D 26.45 por tramo, dependiendo del número de ejes y la distancia recorrida.
  • Florida’s Turnpike: Las tarifas para vehículos de pasajeros pueden oscilar entre U$D 20 y U$D 25, dependiendo del tramo y las características del viaje.
  • Miami-Dade Expressway (MDX): Algunas rutas de peaje en el área de Miami tienen tarifas elevadas, especialmente para los vehículos comerciales.
  • I-595 Express: Esta carretera de peaje, que conecta con el área de Fort Lauderdale, tiene tarifas significativas, que pueden variar dependiendo de la hora del día y la distancia recorrida.
  • Tampa-Hillsborough Expressway: Otra ruta de peaje en Florida donde las tarifas varían, pero pueden ser altas, especialmente para los vehículos comerciales.

Estos son algunos de los peajes más caros en el estado, que afectan principalmente a los conductores frecuentes y a los vehículos comerciales.

¿Qué factores influyen en las tarifas de peaje en Florida?

Las tarifas de peaje en Florida no son fijas, sino que dependen de varios factores que influyen en el costo final. Según el Departamento de Transporte de Florida (FDOT), los principales factores que afectan las tarifas de peaje son:

  • Tipo de vehículo: Los camiones y vehículos comerciales pagan tarifas más altas que los automóviles debido a su mayor tamaño y el impacto en la infraestructura vial.
  • Distancia recorrida: Las tarifas varían dependiendo de la longitud del tramo de la carretera que se recorra.
  • Número de ejes: Para vehículos comerciales, el número de ejes afecta directamente el costo, ya que los vehículos con más ejes tienden a pagar más.
  • Uso de sistemas de pago como SunPass: El uso de dispositivos de peaje electrónico, como el transpondedor SunPass, puede reducir las tarifas en algunos tramos en comparación con el pago en efectivo.
  • Hora del día: En algunas rutas, las tarifas pueden fluctuar dependiendo de la hora en que se transite, con picos en las horas de mayor tráfico.