Datos Estados Unidos

Esta es la ciudad menos asequible para rentar una vivienda en EEUU: está en Florida y es considerada "mágica"

Otras ciudades en Estados Unidos destacan por sus bajos costos de vida, donde el gasto en renta es significativamente menor. Se necesitan políticas para mejorar la accesibilidad económica.

Al menos un 33,48 % de los ingresos familiares se destina a cubrir el precio promedio de la renta anual. Foto: Freepik.
Al menos un 33,48 % de los ingresos familiares se destina a cubrir el precio promedio de la renta anual. Foto: Freepik.

Según el último análisis de WalleThub, los residentes de esta ciudad de Florida enfrenan una dura realidad: entre las 182 evaluadas, Miami lidera la lista de las menos asequibles en relación a la renta. Pese a ser conocida como la ‘ciudad mágica’, arrendar una vivienda en esta localidad puede considerarse un gran desafío para los ciudadanos.

De acuerdo al informe, un 33,48% de los ingresos anuales de las familias están destinados a la renta anual en Miami. Esto representa un gasto de US$19,884 en comparación con un ingreso anual promedio de unos US$.59,390. Por otro lado, según WalleThub, las ciudades más asequibles en Estados Unidos, el costo de renta representa un 15% de los gastos anuales, representando una desventaja en comparación a quienes residen en áreas de renta alta.

Ciudades asequibles en Estados Unidas, según WalletHub

Al analizar los datos de WalletHub, la ciudad que lidera la lista con mayor desigualdad entre ingresos y los costos de renta es Miami. Mientras tanto, urbes con menos densidad poblacional como Dakota del Norte, Wyoming y Dakota del norte son las más asequibles. La más asequible, según el informe, es Birsmack, capital de Dakota del Norte, donde la renta promedio equivale a un 15,34% de los ingresos anuales promedios de las familias.

Sioux Fax y Dakota del sur le siguen en la lista, con un porcentaje del 15,95%. Asimismo, los hogares Cheyenne y Wyoming destinan un 16,09% de sus ingresos a pagar la renta de sus viviendas. Cabe resaltar que la población de estas localidades no supera los 210.000 de residentes, a comparación de Miami, en donde residen casi medio millón de habitantes.

Retos para la 'ciudad mágica' y posibles soluciones

Esto datos reflejan un problema real para la Miami. Esta ciudad, famosa por su turismo y estilo de vida atractivo, enfrenta una creciente crisis de accesibilidad económica. Aunque cuenta con playas y un clima cálido, vivir en la ciudad representa una carga financiera considerable.

Según WalletHub, ciudades como Bismarck o Sioux Falls ofrecen una ventaja económica clara debido a sus menores costos de vida. No obstante, esto no significa que estas localidades sean necesariamente atractivas para quienes prefieren el estilo de vida que Miami brinda. El reto principal, por lo tanto, es implementar políticas que permitan a los residentes de Miami acceder a rentas más acordes con sus ingresos.

Análisis de WalletHub en otras ciudades de Estados Unidos

El análisis de WalletHub revela que ciudades como Fargo, Charleston y Casper se encuentran en los primeros puestos del ranking, resaltando una mejor estabilidad económica para los habitantes. Por ejemplo, en Charleston, el porcentaje de ingresos destinado a la renta es del 16,7%, mientras que en Miami, este porcentaje se duplica.

Por otro lado, el informe señala que los elevados costo de la renta en Miami dificulta la capacidad de ahorrar a los residentes y destinarlos a necesidades a largo plazo, como la compra de una vivienda.