Aviso importante para inmigrantes en Florida: estas 11 universidades podrán aplicar control migratorio en sus campus
Florida se convierte en un punto clave en las nuevas políticas migratorias, con 11 de 12 universidades del estado inscritas en el controvertido programa 287(g).
- Florida: por esta razón los dueños de los condominios buscan vender sus propiedades
- Mujer fingió ser agente del ICE para secuestrar a la esposa de su exnovio en Florida: fue arrestada y enfrenta graves acusaciones

Florida es uno de los estados de con más inmigrantes dentro de su población en Estados Unidos. Sin embargo, frente a las nuevas políticas migratorias de Donald Trump, los departamentos de policía de casi una docena de universidades han llegado a un acuerdo con el gobierno federal con el fin de implementar las leyes de inmigración dentro del campus,
Según el medio Inside Higher Ed, 11 de las 12 instituciones de la Universidad Estatal de Florida se han inscrito para participar en el programa 286(g), el cual permite a as autoridades estatales y locales que actúen como oficiales de inmigración. Sin embargo, las universidades que han firmado los acuerdos no han especificado la fecha de inicio de la capacitación

PUEDES VER: Florida impone fuertes sanciones a conductores por ignorar vigente estatuto de tránsito en 2025
Universidades de Florida que implementarán el control migratorio en sus campus
Los campus universitarios de Florida de que se han inscrito al programa 287(g) son los siguientes:
- Florida A&M University
- Florida Atlantic University
- Florida Gulf Coast University
- Florida International University
- New College of Florida
- Tallahassee State
- University of Central Florida
- University of Florida
- University of North Florida
- University of South Florida
- University of West Florida
Frente a ello, estudiantes de la Florida International University (FIU), tanto aquellos sin estatus migratorio legal como los que sí lo tienen, expresaron su temor. Durante una sesión del senado estudiantil, un estudiante informó que el programa de becas Dream.US, que apoya a jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron a EEUU siendo niños, será cancelado en ocho universidades de Florida a partir de julio. Como consecuencia, el estudiante señaló que varios estudiantes de la FIU perderán sus becas y no podrán continuar sus estudios
Qué es el programa 287(g), implementado en las universidades de Florida
El programa 287(g), descrito como un multiplicador de fuerzas para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), hace referencia a una parte específica de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1996. Según esta sección, el gobierno federal tiene la facultad de permitir que las autoridades estatales y locales actúen como oficiales de inmigración, realizando perfiles raciales y arrestando a miembros de la comunidad para ser deportados.
La ley 287(g) separa a las familias de inmigrantes al arrestar a miembros de la comunidad para ser deportados, incluyendo a aquellos que nunca han sido condenados por un delito, generando grandes dificultades y, en varias ocasiones, causando trauma a los niños.
Respaldo del gobernador Ron DeSantis frente a las políticas migratorias
En febrero, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dio instrucciones al Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE), la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) y la Guardia Estatal de Florida para que participaran en el programa. DeSantis destacó que Florida sirve como ejemplo para otros estados en la lucha contra la inmigración ilegal y colaborando con la administración federal para restablecer el estado de derecho.
Según DeSantis, al permitir que los agentes estatales y de la ley reciban capacitación y sean aprobados por ICE, Florida contará con más personal policial para apoyar a los socios federales. "Las deportaciones se realizarán con mayor eficiencia, lo que aumenta la seguridad de nuestras comunidades a medida que se expulsa a los inmigrantes indocumentados", aseguró.