Equipos de emergencia salvan a dos personas atrapadas en el pozo de una mina en California
Dos personas fueron rescatadas con éxito de un pozo de mina a 76 metros de profundidad en California, tras una compleja operación de rescate. Equipos especializados enfrentaron terrenos difíciles para lograr el salvamento
- Aumenta el salario mínimo en varias ciudades de Texas: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025
- Nueva medida en Miami-Dade: FLHSMV multa a conductores que cometan este delito en 2025

El pasado 19 de abril, un impresionante rescate tuvo lugar en un pozo minero en California, donde dos personas quedaron atrapadas a 76 metros de profundidad. El rescate, realizado por equipos de emergencia, fue llevado a cabo en una zona remota cerca de Twentynine Palms en el condado de San Bernardino, que presentaba grandes desafíos debido a su terreno accidentado. Tras un fallo en su equipo de rapel, las víctimas quedaron varadas bajo tierra. Un tercer compañero, que permaneció en la superficie, alertó a las autoridades llamando al 911, lo que permitió la activación inmediata de los protocolos de rescate.
El Departamento de Bomberos del Condado de San Bernardino y otros equipos especializados lograron llevar a cabo la operación de rescate, que se extendió durante varias horas, utilizando diversas técnicas y recursos. Los rescatados fueron finalmente puestos a salvo y no sufrieron lesiones. La operación es un claro ejemplo del esfuerzo conjunto de varias agencias para hacer frente a un rescate en condiciones extremas.

PUEDES VER: Esta es la ciudad más tranquila y segura para vivir en Florida en 2025, a solo dos horas de Miami
California: ¿cómo fue el rescate de las dos personas atrapadas en 29 Palms?
El rescate de las dos personas atrapadas en el pozo minero en 29 Palms, California, representó un desafío para los equipos de emergencia debido a la ubicación remota del incidente. Las víctimas, que quedaron atrapadas a 76 metros de profundidad tras un fallo en su equipo de rapel, no pudieron salir por sus propios medios. Un tercer miembro de su grupo, que se encontraba en la superficie, logró comunicarse con las autoridades a través del número de emergencias 911, lo que permitió el inicio de la operación de rescate.
Una vez en el lugar, los equipos de rescate enfrentaron un terreno accidentado y de difícil acceso, lo que retrasó la llegada de los equipos especializados. Para llegar al pozo, los rescatistas utilizaron vehículos especialmente diseñados para terrenos difíciles y comenzaron a organizar la operación con cuerdas de doble línea para descender a los rescatistas hasta el pozo. El rescate se llevó a cabo con meticulosidad y sin que las víctimas sufrieran daños adicionales, a pesar de las complicaciones del terreno.
¿Qué equipos se usaron para el rescate?
El rescate fue llevado a cabo con la intervención de múltiples agencias, cada una aportando su experiencia y recursos. Los equipos de rescate del Departamento de Bomberos del Condado de San Bernardino, con el apoyo de unidades especializadas de Fontana, Lake Arrowhead y Hesperia, enfrentaron el terreno difícil usando vehículos antirretrovirales (ARV) diseñados para terrenos accidentados. Estos vehículos fueron fundamentales para el transporte de equipo y personal hasta la ubicación remota cerca de Twentynine Palms.
Los rescatistas también utilizaron un sistema de cuerdas de doble línea, que permitió bajar a los rescatistas al pozo de manera segura. Este sistema, altamente especializado, es utilizado en rescates en minas profundas y garantiza la seguridad de las personas involucradas en la operación. Además, los equipos de rescate mantuvieron comunicación constante con las víctimas para asegurarse de que recibieran agua y apoyo mientras se completaba la operación. Finalmente, el rescate concluyó con éxito cuando ambos atrapados fueron izados a la superficie sin sufrir lesiones.

PUEDES VER: Adolescente de 16 años fue asesinada por hombre que conoció en Grindr: sujeto la torturó una semana
¿En qué parte de California queda exactamente este pozo minero?
El incidente ocurrió cerca de Twentynine Palms, una pequeña localidad en el desierto de California, conocida por su proximidad al Parque Nacional Joshua Tree. Esta área remota del condado de San Bernardino se encuentra a unas 45 millas al norte de Palm Springs y es famosa por su geografía accidentada y terrenos difíciles, lo que complica las labores de rescate.
La mina abandonada donde se produjo el accidente se encontraba en una zona poco accesible, lo que requería que los equipos de rescate se desplazaran con vehículos especiales diseñados para atravesar áreas desérticas y montañosas. La remota ubicación del pozo, sumada a la complejidad del rescate, hizo que este incidente fuera particularmente desafiante para los equipos de emergencia.