Datos Estados Unidos

Seguro Social en USA 2025: ¿qué ocurre con el SSN o número de la tarjeta después de la muerte de un beneficiario?

Para informar a la SSA sobre el deceso de un beneficiario, se recomienda contactar al +1 800-772-1213, y presentar el certificado de defunción. Esto asegura la correcta cancelación de pagos y evita deudas.

Desde el 2011, los números se asignan al azar. Antes de ello, se usaba un sistema basado en la geografía implementado en 1930. Foto: Strac.
Desde el 2011, los números se asignan al azar. Antes de ello, se usaba un sistema basado en la geografía implementado en 1930. Foto: Strac.

En los Estados Unidos, el Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) es utilizado para identificar a las personas para diversas transacciones oficiales. Sin embargo, muchas personas se preguntan qué sucede con este número después de la muerte de un beneficiario, especialmente en relación con el Seguro Social.

Es importante comprender que el SSN es único e intransferible, lo que implica que los 9 dígitos no se reutilizan ni reasignan después del fallecimiento de la persona que lo portaba. Esta medida busca evitar el fraude y proteger la identidad de los individuos. Sin embargo, existe la preocupación sobre cómo proceder con los beneficios del Seguro Social y cómo notificar adecuadamente a la SSA sobre el fallecimiento de un beneficiario.

¿Qué sucede con los beneficios del Seguro Social cuando una persona fallece?

Cuando un beneficiario del Seguro Social fallece, la SSA interrumpe los pagos relacionados con su jubilación, discapacidad o cualquier otro beneficio. Los familiares o representantes deben notificar a la administración para evitar la emisión de pagos erróneos, los cuales podrían generar un problema legal, como la deuda de pagos indebidos. En algunos casos, los sobrevivientes pueden ser elegibles para ciertos beneficios de sobreviviente, como la pensión por fallecimiento, dependiendo del estatus laboral y de los aportes hechos al Seguro Social.

Es fundamental que los familiares sigan los procedimientos correctamente para gestionar estos beneficios. Si la persona que fallece estaba recibiendo pagos mensuales, estos deben cesar inmediatamente, y cualquier pago realizado después de la fecha de fallecimiento debe ser devuelto a la SSA para evitar complicaciones futuras. La administración también revisará las circunstancias para asegurarse de que los pagos no continúen más allá del tiempo permitido.

¿Cómo notificar a la administración de Seguro Social sobre el fallecimiento de un beneficiario?

Para notificar a la SSA sobre el fallecimiento de un beneficiario, los familiares deben comunicarse con la agencia tan pronto como sea posible. La manera más eficiente de hacerlo es a través del número de teléfono del Seguro Social (+1 800-772-1213 y +1-800-325-0778 para personas con discapacidad auditiva). En algunos casos, si el fallecimiento ocurre en un hospital o centro médico, la notificación se realiza automáticamente, pero siempre es recomendable confirmar que la información ha sido registrada correctamente.

Además, se recomienda proporcionar la documentación adecuada, como el certificado de defunción, para acelerar el proceso de cancelación de beneficios. No seguir estos pasos puede resultar en complicaciones, ya que los pagos pueden continuar hasta que se complete la notificación. Es importante estar al tanto de que cualquier pago indebido después de la fecha de fallecimiento puede generar una deuda con la SSA que debe ser saldada.

¿Existen beneficios para el cónyuge cuando un beneficiario del Seguro Social fallece?

Sí, los esposos sobrevivientes pueden reclamar un único pago de beneficio por fallecimiento de US$225, o 'Lup-sum death payment'. Este debe reclamarse dentro de un periodo de 2 años luego del deceso.

Si no hay cónyuge, algunos hijos pueden ser elegibles, pero deben cumplir con ciertos requisitos, como:

  • Tener 17 años o menos
  • Tener de 18 a 19 años, pero estar en la escuela a tiempo completo
  • Tener cualquier edad, si desarrollaron una discapacidad a los 21 años o menos