Datos Estados Unidos

Florida: requisitos para acceder a la plataforma gratuita de clases de educación financiera en Miami-Dade

Los residentes de Miami-Dade pueden acceder a recursos educativos en la plataforma online que cubren temas como ahorro, presupuestos y gestión del crédito. No se requiere experiencia previa en finanzas.

La iniciativa busca empoderar a la comunidad de Miami-Dade con herramientas para mejorar la estabilidad económica a largo plazo. Foto: Freepik
La iniciativa busca empoderar a la comunidad de Miami-Dade con herramientas para mejorar la estabilidad económica a largo plazo. Foto: Freepik

El condado de Miami-Dade ha lanzado una plataforma virtual gratuita de educación financiera, accesible para todos los residentes del condado. Esta iniciativa, en colaboración con la cooperativa de crédito “Credit Union”, tiene como objetivo proporcionar a los ciudadanos herramientas clave para gestionar mejor su dinero, evitar caer en deudas y planificar para el futuro. A través de esta plataforma, los residentes pueden acceder a recursos educativos en línea que cubren aspectos básicos de finanzas, como el ahorro, la elaboración de presupuestos y la gestión del crédito.

Para acceder a la plataforma online, los residentes solo deben ser ciudadanos del condado de Miami-Dade y tener acceso a Internet. No se requiere ningún conocimiento previo sobre finanzas personales ni experiencia en el tema, lo que hace que el programa sea accesible para todos, desde principiantes hasta aquellos que buscan mejorar sus habilidades financieras. A través del sitio web oficial de Community Action and Human Services Miami-Dade, los interesados pueden encontrar la sección "más servicios" y acceder a las clases disponibles.

Clases centradas en aspectos clave de la educación financiera en Florida

La plataforma ofrece clases centradas en aspectos clave de la educación financiera. Los residentes aprenderán a crear un presupuesto, gestionar su crédito, ahorrar para el futuro y evitar las deudas. También se ofrecen recursos prácticos como calculadoras de préstamos y estrategias para planificar ante posibles recesiones económicas.

Annie Wilkinson, vicepresidenta de operaciones generales de “Credit Union”, destacó la importancia de que la comunidad aprenda a gestionar sus finanzas. "Esto es muy importante que la comunidad se eduque cómo establecer un presupuesto mensual, cómo enseñarlo a hacer ese presupuesto e incorporar ahorrar dinero para prepararse para un gasto que venga", comentó Wilkinson. Las clases están diseñadas para que los residentes puedan aprender a su propio ritmo, desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de asistir a clases presenciales.

Beneficios de la educación financiera en Miami-Dade

El programa ofrece un acceso completamente gratuito a los recursos y clases de educación financiera, lo que lo convierte en una oportunidad invaluable para los residentes que desean mejorar su estabilidad financiera. "La comunidad puede empezar a usar (la plataforma) en la conveniencia de su propia casa. Usted puede estar en su oficina, en tu sala, en tu teléfono y puedes educarte", dijo Flora Beal, portavoz del Departamento de Comunidades y Servicios Humanos de Miami-Dade. Esta flexibilidad permite que los residentes aprovechen el tiempo que tengan disponible para avanzar en las lecciones sin interferir con sus horarios.

Los recursos ofrecidos no solo ayudan a los residentes a elaborar presupuestos o gestionar deudas, sino que también proporcionan información sobre cómo ahorrar, comprar una casa y cómo prepararse para una posible recesión económica. “Si vas a un consejero para que te ayude con el crédito o para ahorrar para comprar una casa, te cobran, esto es gratuito para la comunidad”, añadió Beal. Con esta plataforma, el condado de Miami-Dade busca ofrecer una solución accesible para que sus residentes tomen decisiones financieras informadas. Esto no solo mejora la calidad de vida individual, sino que también contribuye a una comunidad más estable económicamente, con mayores oportunidades de crecimiento y éxito a largo plazo.