El estado que más protege a los inmigrantes en Estados Unidos, según la IA: cuáles son las zonas exactas y los beneficios que ofrece
Ciertas ciudades de California son especialmente favorables para los inmigrantes en Estados unidos.
- Muy buenas noticias para Florida: Ron DeSantis anuncia fin de estos carriles de alivio de congestión en el estado
- Seguro Social: ¿cómo un residente permanente en Estados Unidos puede recibir los beneficios en 2025?

Permanecer en Estados Unidos sin un estatus migratorio legal constituye un delito. Las sanciones por estar en el país de manera ilegal varían según el tiempo transcurrido desde la expiración del documento o desde que se detecte la entrada ilegal al territorio.
Frente a ello, California es uno de los estados más protectores con respecto a los inmigrantes en Estados Unidos, aunque no todos los condados o áreas dentro del estado muestran el mismo nivel de apoyo. Por esta razón, se le consultó a la inteligencia artificial para identificar las zonas de dicho estado que se caracterizan por su amabilidad hacia las personas indocumentadas.
¿Cuáles son las zonas exactas de California que protegen a los inmigrantes, según la IA?
Estas son las zonas de California que más protegen a los inmigrantes en Estados Unidos:
Área de la Bahía (Bay Area)
Ciudades como San Francisco, Oakland, Berkeley y San José son reconocidas como "santuarios", ya que disponen de amplias redes de apoyo en áreas como la asistencia legal, servicios de salud, educación y empleo para los migrantes.
Los Ángeles
Esta ciudad también es un santuario, con una gran cantidad de organizaciones sin fines de lucro dedicadas a ayudar a los migrantes.
San Diego
Aunque es una ciudad fronteriza, San Diego cuenta con numerosas redes de apoyo y ha experimentado avances en cuanto a políticas pro-migrantes en los últimos años.
Santa Cruz, Santa Rosa y Davis
A pesar de ser ciudades más pequeñas, estas localidades tienen comunidades progresistas activas que respaldan las causas migrantes. Debido a su menor población, son lugares más tranquilos y seguros para las familias.

PUEDES VER: Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo para selecto grupo de trabajadores en California
Los beneficios de California para los migrantes indocumentados en Estados Unidos
Además de contar con diversas ciudades santuario, el estado de California proporciona ciertos beneficios a las personas cuyo estatus migratorio está pendiente o en proceso. Existen dos programas destinados a trabajadores indocumentados: el Seguro de Incapacidad (DI) y el Permiso Familiar Pagado (PFL).
"Si eres un trabajador indocumentado en California y no tienes un número de Seguro Social (SSN), puedes solicitar los beneficios del DI y el PFL", explicaron desde el sitio oficial de la EDD.