Atención, inmigrantes en Florida: esta es la empresa de Donald Trump que otorga más visas a trabajadores no agrícolas
Con cientos de visas H-2b gestionadas, la empresa de Donald Trump se consolida como un referente para inmigrantes que buscan empleo temporal en sectores no agrícolas en Estados Unidos.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: juez impide a Trump deportar extranjeros sin antes cumplir con estos requisitos
- Gobernador de EEUU podría vetar proyecto de ley que exige a las autoridades locales colaborar con ICE en la detención de inmigrantes

La visa H-2B se presenta como una alternativa ideal para inmigrantes que buscan empleo legal en Estados Unidos. Este permiso, enfocado en trabajadores temporales no agrícolas, facilita la ocupación de puestos laborales en sectores con demandas estacionales. Entre las compañías que han aprovechado este programa destaca Mar-a-Lago, el exclusivo club privado de Donald Trump ubicado en Florida.
El club Mar-a-Lago ha implementado activamente este esquema migratorio, contratando a cientos de empleados internacionales durante las temporadas de mayor actividad turística. Según información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), Mar-a-Lago gestionó 282 visas H-2B para trabajadores extranjeros entre 2024 y lo que va de 2025. Además, con las temporadas altas aún por llegar, se prevé que este número podría duplicarse antes de concluir el año fiscal.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video
Oportunidades y remuneración en Mar-a-Lago bajo la visa H-2b
Los empleos ofrecidos en Mar-a-Lago a través de la visa H-2B incluyen puestos clave como meseros, asistentes de servidor, cocineros, anfitriones y bartenders. Estos roles permiten a los trabajadores inmigrantes integrarse al mercado laboral estadounidense en un entorno competitivo y de prestigio.
En términos de salarios, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos informa que el promedio en Mar-a-Lago alcanza los $16.60 por hora, aunque las remuneraciones varían según el puesto y la temporada. Por ejemplo, un capitán de comedor puede ganar $21 por hora, mientras que un bartender percibe aproximadamente $16.02 por hora. Estas cifras reflejan los estándares competitivos de la industria turística en Florida.
La visa H-2B: su funcionamiento y relevancia
La visa H-2B es un permiso diseñado para cubrir necesidades laborales temporales o estacionales en sectores no agrícolas, como hotelería, turismo y construcción. Las empresas que buscan contratar trabajadores inmigrantes mediante esta visa deben demostrar la falta de empleados locales para cubrir las vacantes disponibles.
Mar-a-Lago, propiedad de Donald Trump, se ha posicionado como un referente en este modelo laboral. USCIS reporta que el club ha patrocinado cientos de visas H-2B y podría aumentar considerablemente estas cifras al finalizar el año, debido a la elevada demanda durante las temporadas de verano e invierno.
Requisitos y ventajas de la visa H-2B
Para obtener una visa H-2B, es necesario cumplir con una serie de requisitos estipulados por USCIS. Entre ellos se encuentran contar con una oferta de trabajo válida, pertenecer a una nacionalidad elegible y garantizar que la posición es estrictamente temporal. En el caso de Mar-a-Lago, los interesados deben postularse a través de The Trump Organization y superar un proceso de selección exigente.
Aunque esta visa no otorga acceso directo a la Green Card, muchos empleados la consideran un primer paso para establecerse legalmente en Estados Unidos.